Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO - Coggle Diagram
FORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
LA INTERNACIONALIZACIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS Y DE LAS OPERACIONES
LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO ENTORNO: TURBULENCIA, COMPLEJIDAD, CAMBIOS CONSTANTES, INCERTIDUMBRE, SUPE COMPETITIVIDAD
EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LA CONFIGURACIÓN DE LA NUEVA ECONOMÍA
LA EXCELENCIA EMPRESARIAL EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
LAS METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN MAS UTILIZADAS EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LOS INTAGIBLES
LA TEORÍA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
EL PUNTO DE VISTA HUMANO. CONOCIMIENTOS TÁCTICOS Y EXPLÍCITOS.
LAS METODOLOGÍAS DE LOS ESTUDIOS EMPÍRICOS
EL PUNTO DE VISTA ORGANIZACIONAL. CONOCIMIENTOS DE LA PERSONA INDIVIDUAL, DEL GRUPO, DE LA ORGANIZACIÓN Y ENTRE ORGANIZACIONES
LAS METODOLOGÍA DE DISEÑO
LA CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DEL CONOCIMIENTO
LA TEORÍA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES COMO PARADIGMA ESENCIAL PARA DIRIGIR LOS CONOCIMIENTOS HACIA LA CREACIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES ESENCIALES PARA CONSEGUIR VENTAJAS COMPETITIVAS SOSTENIBLES
LAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS EN LA ORGANIZATIVAS BASADA EN EL CONOCIMIENTO.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
LAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS EN LA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES EN LAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
LA EMPRESA VIRTUAL Y EL FENÓMENO DE LA VIRTUALIZACIÓN
LA CREACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y LA INNOVACIÓN
EL PAPEL DE LA INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA ECONOMÍA
LAS DIFERENTES CLASES, PROCESOS Y MODELOS DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
LAS ESTRUCTURAS HIPERTEXTO PARA LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO
EL PAPEL CLAVE DEL APRENDIZAJE ORGANIZATIVO EN LA INNOVACIÓN
LA "N-FORM" O EMPRESA EN FORMA DE RED
LA GESTIÓN DEL TALENTO Y LA IMAGINACIÓN
LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
LOS ACTIVOS INTANGIBLES Y EL CAPITAL INTELECTUAL
EL CAPITAL INTELECTUAL COMO AGREGADO DE CONOCIMIENTO ESENCIALES
LA GESTIÓN DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES Y DEL CAPITAL INTELECTUAL, PERSPECTIVA MICROECONÓMICA
CONOCIMIENTOS ESENCIALES, COMPETENCIAS ESENCIALES, CAPACIDADES ESENCIALES Y CAPITAL INTELECTUAL
LAS DISTINTAS ETAPAS EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN: IDENTIFICAR, CAPTURAR, ALMACENAR, DISTRIBUIR, COMPARTIR Y REUTILIZAR
LA TEORÍA DE LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL
INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO. LA IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA CONSEGUIR VENTAJAS COMPETITIVAS SOSTENIBLES.
LA PROBLEMÁTICA DE LA VALORACIÓN DE LOS INTANGIBLES