Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Estudio de cómo las personas adquieren, procesan y utilizan el…
Estudio de cómo las personas adquieren, procesan y utilizan el conocimiento a lo largo del tiempo
Enfoque Conductista
Estudia los mecanismos básicos del aprendizaje. Los conductistas se interesan en la forma en la que la exoeriencia modifica el comportamiento.
Ejemplo: Un bebé que asocia la cámara con el flash y parpadea al verla, incluso sin que se dispare el flash
-
-
-
-
-
-
-
-
Enfoque piegetiano
Atiende a los cambios de la cualidad del funcionamiento cognoscitivo. Se interesa en la forma en que la mente estructura sus actividades y se adapta al medio ambiente.
-
Condicinionamiento: cuando se crea una asociación estímulo- respuesta y se forma el aprendizaje a parttir de ello.
Refuerzo: determianda consecuencia originada a partir de una conducta que incrementa la posibilidad de que esta se repita
Castigo: ena consecuencia obtenida a través de una conducta que genera una reducción en la probabilidad de que esta pueda repetirse.
-
- Desarrollo por etapas (sensoriomotriz, preoperacional, etc.).
- El niño construye activamente su conocimiento.
Ejemplo: Permanencia del objeto.
-
- La mente funciona como una computadora.
- Atención, percepción, memoria y resolución de problemas.
Ejemplo: Niño mejora su memoria visual con práctica
-
-