Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
¿Qué atributos se necesita para ejercer liderazgo en el Perú? - Coggle…
¿Qué atributos se necesita para ejercer liderazgo en el Perú?
Formación integral
Dimensiones del desarrollo
Intelectual
pensamiento crítico
Apertura al aprendizaje constante
Emocional
Conciencia
Regulación emocional
Diferenciación emocional
reconocer matices
emocionales
expresarlos adecuadamente
Social
capacidad de convivencia
colaboración
Física
disciplina
salud
energía vital para actuar
Espiritual
Sentido de trascendencia
Búsqueda de propósito
Bases personales para liderar
Integridad
Coherencia
alinear decisiones con
principios personales.
Autoconocimiento
identificar
fortalezas
debilidades
Sentido de vida
Reflexión
Un líder que no trabaja en sí mismo
no puede influir genuinamente en los demás
Liderar es primero ser
Actitudes esenciales
Iniciativa
Proactividad frente a los problemas
Capacidad de crear oportunidades
Valentía para actuar sin esperar órdenes
Motivación profunda
Extrínseca
satisfacer necesidades
reales del entorno
Intrínseca
deseo genuino de
aprender y superarse
Trascendente
motivación por
ayudar
transformar
vidas ajenas
Autonomía y toma de decisiones
Reflexión antes de actuar
Asumir las consecuencias de las decisiones
Actuar sin dejarse dominar por impulsos
Persistencia y compromiso
Constancia frente a la adversidad
Gestión del fracaso
aprender de los errores
Aceptar que no todo siempre
saldrá como lo planeamos
Habilidades clave
Interpersonal
Empatía
Comprender emociones
ajenas
Identificar necesidades
y valores del otro
Asertividad
Comunicar con
respeto
claridad
Defender ideas sin agresividad
Saber decir “no” de forma sana
Escucha activa
Atención plena al mensaje
verbal
no verbal
Validar al otro sin interrumpir
Disposición genuina a entender
Toma de perspectiva
Salir del propio punto de vista
Manejo de conflicto
Generar acuerdos sostenibles
Intrapersonal
Autoconcepto claro
saber quién soy
qué puedo
en qué debo mejorar
Autocontrol emocional
no reaccionar de forma impulsiva
Conciencia emocional
notar cómo nos afectan nuestras emociones
Optimismo
mantener la esperanza realista en medio del caos
Gratitud
reconocer lo que otros aportan
actuar con humildad
Conciencia corporal
cómo el cuerpo
refleja
emociones
procesa
Pensamiento y decisiones
Pensamiento critico
Analizar información
sin prejuicios
con respeto
Evaluar argumentos con lógica
Toma de decisiones
Definir el problema
ir a la raíz del conflicto
Generar opciones
Evaluar consecuencias
considerar el impacto a
corto
plazo
largo
Ejecutar y revisar
actuar
evaluar
mejorar continuamente
Motivación consciente
actuar desde razones
bien formadas
no por impulso