Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los recursos telemáticos para el intercambio de información científica -…
Los recursos telemáticos para el intercambio de información científica
Plataformas de gestión y intercambio de bibliografía
Mendeley: Permite organizar, citar y compartir publicaciones
Academia.edu: Es una red social para académicos, ideal para conectar con otros investigadores y compartir publicaciones.
ResearchGate: Similar a Academia.edu, pero con una mayor énfasis en el intercambio de preguntas y respuestas sobre investigación.
Redes sociales científicas
NatureNetwork: Plataforma de Nature, con un enfoque en la comunicación de noticias y artículos científicos.
CTSciNeT: Red para el intercambio de información entre investigadores y tecnólogos.
BiomedExpert: Red de especialistas en biomedicina.
Otros
UNESCO: Organización para la Ciencia, la Educación y la Cultura, que promueve el acceso abierto a la información científica.
SciELO: Red de acceso a la información científica en línea.
Repositorios de acceso abierto
Recolecta: Recopila repositorios españoles de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN).
OAISTER: Recopila registros multidisciplinares de libre acceso.
CORE: Recopila repositorios de investigación de todo el mundo.
Fuentes de información
ArXiv: Archivo de prepublicaciones para diversas disciplinas científicas.
MathSciNet: Base de datos con la literatura matemática publicada.
IEEE Xplore: Plataforma de publicación y acceso a la literatura científica de la IEEE.
SciFinder Scholar: Base de datos para la búsqueda de información en química y ciencias de la salud.
Medline: Base de datos de la National Library of Medicine, con énfasis en medicina y ciencias biológicas.