Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Tecnología Educativa y Gestión de TIC en el Aula Virtual Universitaria -…
Tecnología Educativa y Gestión de TIC en el Aula Virtual Universitaria
Tecnología Educativa
Flipped Classroom:
Los estudiantes estudian contenido en casa y usan el tiempo en clase para actividades prácticas.
Recursos Digitales:
Materiales como videos, presentaciones, simulaciones, disponibles en línea
Evaluación en Línea:
Uso de herramientas TIC para evaluar el aprendizaje.
Blended Learning:
Combina aprendizaje presencial y en línea.
Gestión de las TIC
Selección de Herramientas:
Escoger plataformas confiables y accesibles
Capacitación:
Formación para docentes y estudiantes en el uso de TIC.
Planificación:
Diseño de actividades y selección de herramientas adecuadas.
Mantenimiento y Soporte:
Garantizar el funcionamiento técnico de la plataforma.
Aula Virtual
Interacción en Línea:
Comunicación entre estudiantes y profesores a través de foros, chats o videollamadas
Actividades de Aprendizaje:
Tareas diseñadas para fomentar el aprendizaje activo
Acceso a Materiales:
Disponibilidad de recursos en cualquier momento y lugar.
Ventajas del Aula Virtual
Interactividad:
Foros y cuestionarios fomentan la colaboración y retroalimentación inmediata.
Acceso a Recursos Diversos:
Videos, simulaciones y enlaces externos enriquecen el aprendizaje.
Flexibilidad:
Los estudiantes acceden a materiales en horarios convenientes, ideal para quienes trabajan.
Desafíos del Aula Virtual
Problemas Técnicos:
Fallos en la conexión a internet o en la plataforma durante una actividad.
Falta de Motivación:
Algunos estudiantes se desconectan al no tener interacción presencial.
Falta de Competencia Digital:
Estudiantes o profesores con dificultades para usar la plataforma