Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Gerencia de Proyectos de E-Learning y Educación a Distancia, Por Loni…
Gerencia de Proyectos de E-Learning y Educación a Distancia
Por qué Educación a Distancia (EaD)
Definición de EaD: Transformación del panorama educativo. Responde a una sociedad interconectada
Características: Acceso democrático, sin barreras geográficas ni temporales
Impulsores: TIC, flexibilidad, actualización profesional.
Ventajas e inconvenientes: (Ej.: Reducción de costos vs. menor interacción presencial)
Nuevos mercados: Formación continua, programas personalizados, públicos diversos.
Factores de éxito: Liderazgo, planificación, colaboración, innovación, evaluación
Enseñar y Aprender en un Campus Virtual
Aprendizaje en línea: Interacción digital, diseño instruccional, rol facilitador del docente
Modelos pedagógicos
Constructivismo social
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje invertido
Formación de adultos: Autonomía, experiencia previa, flexibilidad
Competencias complejas a distancia: ABP, casos, simulaciones, trabajo colaborativo.
Aprendizaje cooperativo vs. colaborativo:
Cooperativo: División de tareas.
Colaborativo: Construcción conjunta.
Técnicas didácticas: Resolución de problemas, simulaciones, método de casos.
Desafíos: Autodisciplina, gestión del tiempo, soledad.
Diseño de Enseñanza y Recursos
Planificación de la enseñanza: Enfoque pedagógico, objetivos, flexibilidad.
Equipo de producción: Diseñador instruccional, experto en contenido, tecnólogo
Desarrollo de contenidos: Multiformato, accesibles y usables.
Módulos autoinstructivos: Claros, organizados, con actividades y retroalimentación.
Diseño instruccional: Análisis, diseño, desarrollo, implementación, evaluación (ADDIE).
Apoyos didácticos: Organizadores previos, ayudas textuales, multimedia y actividades significativas
Evaluación de materiales: Relevancia, calidad, accesibilidad
El Profesor/Tutor
Roles clave
Profesor: Diseñador y curador.
Tutor: Facilitador y guía.
Alumno: Autónomo, proactivo.
Buena tutoría: Motivación, seguimiento, acompañamiento.
Selección del tutor: Competencias comunicativas, pedagógicas y digitales.
Herramientas
Sincrónicas: Zoom, Meet.
Asincrónicas: Foros, correos.
Coaching y mentoring: Acompañamiento personalizado.
Diversidad: Adaptación a estilos e inteligencias múltiples.
Evaluación y Control de Calidad
Evaluación: Valoración de efectividad e impacto.
Control de calidad: Cumplimiento de estándares.
Instrumentos de evaluación: Pruebas, rúbricas, foros, portafolios.
Instrumentos de evaluación: Pruebas, rúbricas, foros, portafolios
Autoevaluación: Reflexión, diarios de aprendizaje.
Estándares de calidad: Accesibilidad, pertinencia, coherencia, seguimiento.
Tecnología al Servicio del Aprendizaje
Software para EaD
LMS (Moodle, Canvas)
Authoring tools (Articulate)
Videoconferencia (Zoom)
Plataformas (LMS)
Gestión de contenidos
Comunicación
Evaluación
Criterios de elección: Necesidades, escalabilidad, soporte, costo.
Herramientas adicionales
Procesadores de texto
Presentaciones multimedia
Imágenes, sonido, simulaciones, animaciones: Potencial pedagógico.
Por
Loni Palacios