Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ACTIVIDAD DE CIERRE 3 - Coggle Diagram
ACTIVIDAD DE CIERRE 3
- Elementos de la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
El IMSS fue creado con el objetivo de brindar seguridad social a los trabajadores mexicanos y sus familias. A continuación, se presentan los elementos clave de su historia:
Fundación: Fue creado el 19 de enero de 1943, durante el gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho, mediante la promulgación de la Ley del Seguro Social.
Objetivo principal: Proteger a los trabajadores mediante servicios médicos, prestaciones económicas y sociales, derivados de accidentes, enfermedades, maternidad, invalidez, vejez y muerte.
-
En sus inicios, cubría a una pequeña parte de la población trabajadora.
En las décadas siguientes, se expandió por todo el país con unidades médicas, hospitales, centros de seguridad social y guarderías.
En 1973 se reformó la Ley del Seguro Social para ampliar las prestaciones y adecuar el sistema al crecimiento poblacional.
En 1995 se reformó de nuevo la ley para implementar un sistema de cuentas individuales para el retiro (AFORES).
Actualidad: El IMSS es el instituto más grande de seguridad social en América Latina y uno de los más importantes en el mundo, cubriendo a millones de trabajadores y derechohabientes.
- Medios más importantes de defensa legal ante la Ley del Seguro Social
Cuando un patrón o asegurado no está de acuerdo con una resolución del IMSS, puede recurrir a diversos medios legales de defensa. Los principales son:
-
- Obligaciones patronales ante el IMSS
Los patrones tienen diversas obligaciones legales ante el IMSS, según lo establece la Ley del Seguro Social. Algunas de las más importantes son:
-
Afiliación de trabajadores: Registrar a sus empleados ante el IMSS desde el inicio de la relación laboral.
Pago de cuotas obrero-patronales: Calcular y enterar de manera puntual las cuotas correspondientes al IMSS.
Determinación del salario base de cotización: Informar al IMSS sobre el salario real de los trabajadores, incluyendo prestaciones.
Presentación de movimientos afiliatorios: Notificar altas, bajas y modificaciones de salario de los trabajadores.
-
-
-
-
-
-
-