Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
HTSM TREEMAPPER - Coggle Diagram
HTSM TREEMAPPER
Product Elements
Estructura: TreeMapper es una aplicación móvil disponible en Google Play y App Store, diseñada para monitorear proyectos de restauración forestal. Permite descargar una base de datos de especies directamente al dispositivo y funciona offline, sincronizando datos cuando hay conexión. Incluye un mapa interactivo para visualizar sitios de plantación y herramientas como un constructor de formularios para personalizar la recolección de datos.
Funciones: La aplicación permite registrar árboles individuales o grupos, capturar coordenadas GPS y fotografías, y agregar datos específicos como altura y diámetro de los árboles. Ofrece seguimiento a largo plazo mediante notificaciones para re mediciones y permite exportar datos para análisis internos o compartirlos públicamente. También incluye la creación de parcelas de seguimiento para monitorear la recuperación del ecosistema.
Datos: TreeMapper maneja datos geográficos de árboles plantados, información detallada de especies, y datos de seguimiento como crecimiento y supervivencia. Permite la personalización de datos a través de formularios y ofrece la opción de mantener ciertos datos privados o compartirlos con la comunidad de restauración.
Plataforma: La aplicación es compatible con dispositivos móviles y funciona sin conexión, sincronizando datos una vez que se restablece la conexión a internet. La plataforma en línea permite la visualización y análisis de datos recolectados por múltiples proyectos, y ofrece herramientas adicionales como DataExplorer para análisis avanzado.
Operaciones: Diseñada para equipos de restauración forestal, TreeMapper facilita la colaboración al permitir que múltiples usuarios registren datos simultáneamente. La plataforma apoya la investigación al proporcionar datos valiosos sobre la recuperación de ecosistemas y permite la creación de parcelas de monitoreo para evaluar el impacto de las intervenciones de restauración.
Tiempo: TreeMapper gestiona el tiempo de manera eficiente, permitiendo el registro de datos en tiempo real durante las actividades de plantación y ofreciendo notificaciones para recordar a los usuarios cuándo deben volver a medir los árboles. La aplicación maneja la concurrencia de múltiples usuarios y asegura que los datos se actualicen de manera precisa y oportuna, incluso cuando se trabaja offline.
-
Usuario Regular (Restaurador Forestal)
Descripción: Usuario activo en campo, dedicado a la plantación y monitoreo de árboles.
Funciones Principales: Registra nuevas plantaciones, toma coordenadas GPS, carga datos de especies, y realiza seguimiento del crecimiento.
Nivel de Acceso: Acceso limitado a funciones operativas básicas, sin permisos para cambiar configuraciones o gestionar usuarios.
Gestor de Proyectos
Descripción: Usuario encargado de coordinar y supervisar campañas de reforestación.
Funciones Principales: Monitorea el progreso de los proyectos, genera reportes técnicos y personaliza formularios de recolección de datos según las necesidades del equipo.
Nivel de Acceso: Permiso para acceder a herramientas de gestión y edición de formularios, sin acceso a configuraciones del sistema o administración de usuarios.
Visitante (No Registrado)
Descripción: Cualquier persona que navega por la plataforma sin estar autenticada.
Funciones Principales: Visualiza información pública como el mapa de plantaciones, estadísticas generales y reportes abiertos.
Nivel de Acceso: Muy limitado. Solo puede consultar datos públicos, sin posibilidad de registrar árboles, subir datos ni modificar contenido.
Miembro con Membresía
Descripción: Usuario registrado que cuenta con una suscripción especial (individual o institucional).
Funciones Principales: Accede a funciones adicionales como herramientas avanzadas de monitoreo, reportes personalizados, asistencia prioritaria y filtros exclusivos.
Nivel de Acceso: Mayor que el usuario regular, dependiendo del nivel de membresía, pero sin control sobre configuraciones generales del sistema.
Administrador:
Descripción: Usuario con control total sobre la plataforma.
Funciones Principales: Gestiona todos los usuarios, define permisos, configura la plataforma, supervisa actividades del sistema y realiza mantenimiento general.
Nivel de Acceso: Acceso completo a todas las funcionalidades, incluyendo áreas sensibles como seguridad, datos críticos y ajustes del sistema.
Project Enviroment
Clientes:
Usuarios Objetivo: Organizaciones de plantación y restauración forestal a nivel mundial.
Necesidades: Herramienta sencilla y eficiente para documentar plantaciones de árboles, incluyendo datos geográficos, fechas de plantación y especies.
Colaboración Esperada: Retroalimentación sobre la usabilidad de la aplicación y precisión en la recopilación de datos.
Posibles Conflictos: Variabilidad en las capacidades técnicas y recursos de las organizaciones usuarias, lo que podría afectar la adopción y uso efectivo de la aplicación.
Información:
Fuentes Clave: Datos proporcionados por las organizaciones de restauración, bases de datos de especies arbóreas y documentación técnica de Plant-for-the-Planet.
Historial Útil: Experiencias previas de monitoreo y reportes de proyectos de reforestación.
Relación con Desarrolladores:
Comunicación: Interacción continua con el equipo de desarrollo para reportar errores, sugerir mejoras y adaptar la aplicación a las necesidades de los usuarios.
Interacción Ágil: Implementación de ciclos de retroalimentación para iterar sobre funcionalidades y corregir problemas rápidamente.
Equipos de prueba:
Roles Involucrados: Testers, desarrolladores de software, especialistas en GIS (Sistemas de Información Geográfica) y representantes de organizaciones de restauración.
Apoyo Externo: Consultores en reforestación y expertos en botánica para validar la precisión de los datos.
Elementos de Prueba:
Componentes Centrales: Funcionalidad de registro de árboles, precisión de la geolocalización, capacidad de trabajo offline y sincronización de datos cuando se dispone de conexión.
Frecuencia de Cambios: Moderada, con actualizaciones basadas en mejoras de funcionalidades y corrección de errores.
Cronograma:
Fases Clave: Desarrollo de prototipo, pruebas piloto con organizaciones seleccionadas, lanzamiento oficial y actualizaciones periódicas basadas en retroalimentación.
Pruebas Cíclicas: Evaluación continua de funcionalidades como el registro de plantaciones, geolocalización y sincronización de datos.
Entregables:
Reportes: Informes de pruebas detallados, listas de errores detectados, sugerencias de mejora y análisis de desempeño.
Documentación: Guías de usuario, manuales técnicos y registros de cambios.
Medios de Entrega: Formatos digitales accesibles para el equipo de desarrollo y las partes interesadas.
-
-