Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Modelo agroexportador - Coggle Diagram
Modelo agroexportador
Exportación
Agrícola
Granos, cereales, etc
Ganadera
Carnes, etc
Se amplió con los años
1880-1890
Argentina era uno de los mayores exportadores de materia prima para Europa
Especialmente a países como Gran Bretaña, ya que necesitaban materia prima para poder fabricar sus productos industrializados
Finalización
1930
Europa dejó de comprar materia prima
Esto hizo que se cayeran las ventas y los precios
Provocando que Argentina se quede sin plata
Ya no podían financiar las obras públicas
No podían comprar los productos manufacturados de los europeos
Patrón oro
Es el sistema en el cual el oro pasa a ser la moneda de pago internacional
Su función era fijar el valor de la moneda del país al patrón oro
Imigracion
Empezó la primera guerra mundial en Europa
Llegaron varios inmigrantes al país
Argentina se quedó sin tierras para darles
Gran parte de las tierras se encontraban ocupadas por las familias más ricas
Esto hizo que los agricultores tengan que explotar las tierras
Trajieron nuevos conocimientos
Estos permitieron desarrollar el comercio y la industria
A esto se le conoce como "el movimiento obrero"
Obras publicas
Son infraestructuras para mejorar el desarrollo del país
Se fueron expandiendo a lo largo del país
Ferrocarril
Era la obra pública más grande
Este se expandio hasta el puerto de Buenos Aires
Era fundamental para el modelo agroexportador
Este transportaba la mercadería de las provincias hasta los puertos
Principalmente al puerto de Buenos Aires
Desde allí la mercadería salía para Europa.