Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Semejanzas y diferencias entre los órdenes jurídicos de los condados…
Semejanzas y diferencias entre los órdenes jurídicos de los condados catalanes respecto del reino de Castilla en la Baja Edad Media.
-
-
-
Codificación
-
Se avanzó hacia una unificación jurídica (Ej.: Siete Partidas, Ordenamiento de Alcalá).
Relación Rey–nobles
-
El rey fue ganando poder frente a los nobles, sobre todo con los Reyes Católicos.
-
-
Fuentes del derecho
Preeminencia del derecho consuetudinario local (Usatges de Barcelona, Costums), y fuerte uso del derecho romano.
Mayor uso de fueros locales en zonas concretas, pero tendencia a una legislación regia común.
-
Monarquía feudal:
Ambos territorios compartían una estructura feudal con una monarquía en la cúspide, acompañada por la nobleza, el clero y las ciudades.
Pluralismo jurídico:
En ambos casos coexistían diversas fuentes del derecho: costumbres locales, fueros, derecho romano (aunque en distinta medida), y derecho canónico.
-
-
Estas instituciones asesoraban al rey, aprobaban impuestos y leyes, aunque con diferentes niveles de poder.