Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
T30 PARASI, Trychostrongylus posee muesca excretora en el esofago - Coggle…
T30 PARASI
Superfamilia Trichostrongyloidea
Pulmones
Familia Dictyocaulidae (gén Dictyocaulus)
D. Dictyocaulus
El + imp desde pdv vet. Afecta rums.
Puede ser transmitido x hongo pilobolus: liq en esporangio aumenta mucho en presion => esto la lanza hasta 3m al pasto del HD pa ser ingerido
Hembras ponen huevos en pulmones. Huevos migran neumotraquealmente y son deglutidas. Alli empiezan a eclosionar: salen L1 x heces. Alli, evolucionan a L3 en el pasto. L3 se empiezan a subir por pasto pa ser ingeridas x rum. Pasan al int, donde atraviesan mucosa van a ganglios linf mesentericos donde mudan a L4. Finalmente x via sanguinea llegan al pulmon y se depositan en bronquiolos.
Ap digest
Familia Cooperidae
Familia Trichostrongylidae
Gén Haemonchus
En abomaso rums. Se alimenta de sangre: arriba tiene "lanceta/diente" pa poder perforar. Tb posee papilas cervicales peqs. Adultos en abomaso. Huevos embrionados salen x heces y larvas (si condiciones son buenas) mudan x ambiente hasta q el HD vuelva a ingerir las L3.
Larva atraviesa epi abomaso y alli muda a L4. L3 ingiere sangre y luego muda a L4.
Gén Trychostrongylus
T. axei
Abomaso y estomago. Afecta rums, éq, cerdos
T. colubriformi (zoonosis)
Duodeno, int delgado. Afecta rums, perros, hum (zoonosis)
Ciclo bio: estomago o int delgado
L3 se intro en glds gastricas, muda a L4 y completa ciclo a luz estomago.
Pasa lo ismo en int, poero en las glds secretoras. Mudan a L4, salen a luz int. Alli L5 => adulto. Tb pueden realizar hipobiosis.
En invierno los huevos y las larvas cesan su metabolismo. En el caso de los huevos en primavera se activan y eclosionan las larvas contaminando el pasto.
Si las larvas se ingieren a finales de otoño o principios de invierno, mudan a L4 y se inhibe su metabolismo hasta la primavera = HIPOBIOSIS. Se trata de una inhibición temporal del desarrollo de las larvas pero sincronizado con las condiciones del hospedador y del medio ambiente
Gén Ostertagia
Los adultos son gusanos delgados. Color marron rojizo,
Mayoria: oviviparos (huevos con larva en int)
Ciclos DIRECTOS: pa aguantar en el ambiente, la L3 no migra del todo: mantiene la cuticula de la L2: esto la protege del frio y la deshidratacion. Evoluciona de L1 => L3 en medio ambiente
Condiciones medioambientales
Pueden entrar en hipobiosis (parecido a hibernacion). Se puede prod a nivel ext y dentro del hosp (L4, pa poder salir x heces cuando condiciones son idoneas y no en pleno invierno).
Orden Strongylida
Superfamilia Metastrongyloidea
Habitan pulmones + vasos sanguineos adyancentes a los pulmones.
Ciclo INDIRECTO: HI = molusco, 4 tipos segun HD
Familias
Metastrongylidae: género Metastrongylus
HD: cerdos, HI: lombrices
Gusanos blancos de 6cm longitud. ID genérica segun localizacion y longitud. ID esps: segun tamaño y espiculas (machos). Labios lobulados
Esps:
M. apri, M. pudendotectus, M. salmi
Son oviparas. Huevos: muy resistentes a temps frias y pueden sobrevivir +1 año en suelo
Ciclo INdirecto: L3 pasan al int => ganglios linf mesentéricos. Pasan a L4 => corazon. Pasan a la via sanguinea y llegan al pulmon. De alli a los bronquios y bronquiolos. Pasan a L5 y adulto. Estado infectivo = L3 (el proceso de L1 a L3 tiene lugar en el HI). Se excreta huevos con L1 x heces y HD ingiere L3.
Protostrongylidae
HD: peq rums (o cérvidos)
Generalidades
M. capilaris, P. rufescens, C. ocreatus
Machos con bursa, ciclo evolutivo INDIRECTO, infeccion x L3 en HI, HI = caracoles. Localizacion en pulmon (alveolos, peqs bronquios => bronconeumonias verminosas). Via infeccion oral
Gén Muellerius (ej de HD peq rums)
Ciclo indirecto. Excrecion heces HD con L1, y mudara en el HI a L3. HD ingiere caracol y la L3 va al int, atraviesa la pared, va x ganglios mesentéricos y. A través circulacion sanguinea, llega al corazon y luego al pulmon. A través de los capilares mudaran a L4 => L5 => adultos (similar al ciclo de metastrongylidae)
Gén Elaphostrongylus (
E. rangiferi
)
Ciclo bio: adultos en SN (médula espinal, cerebro). La L3 pasan del int a la sangre => SNC. Evolucionan a L5 y adulto. Ponen huevos, q vuelven a pasar a sangre => pulmones => eclosionan (tosidas): L1. Pasan a la faringe (deglutidas) => heces
Es el ej pa HD = cérvidos
Filaroididae
Oslerus osleri
Filaroides hirthi
Hembras en traquea, donde los huevos eclosionan. Las L1 tosidas y deglutidas => eliminadas x heces. Aqui L1 es la infectante!!! Pasa x via oral al int => L2 => pulmones (via linfatica) => alveolos y bronquios => L5 => adulto => bifurcacion traqueal.
Ciclo DIRECTO: HD: perros, zorros
El cachorro se puede infectar por el lamido de otro perro.
Angiostrongylidae (gén Angiostrongylus)
A. vasorum
(zorro y perro)
Se alimenta de sangre.
Ciclo INDIRECTO: adultos se encuentran en traquea con huevos embrionados. Sale la L1 q atraves de la tos llega faringe donde es deglutifda. Esta L1 sale x heces. El HI ingiere la L1, q se transforma en L3 dentro suyo. Puede haber HP (L3 no evolucionara). HD ingiere este HI o HP y L3 atraviesa muc int, viaja x linfa y se transforma a L5 llega a higado y luego corazon y art pulmonar. Evoluciona a adulto, q pone los huevos q quedan paralizados en capilares pulm, donde emerge la L1 q podra pasar al sist respi => migracion neumotraqueal y sale x heces.
HD: perro, zorro
Son peqs (comparados con Ascaris (parasitan lugares + peqs): machos: 14-18mm y hembras: 18-25mm.
A. chabudi
(gato doméstico y salvaje)
En España: vasorum, cantonensis (importado)
A. cantonensis
HI: rata
Zoonosis: puede prod meningoencefalitis
Crenosomidae (gén Cremosoma)
C. vulpis (canidos: lobo, zorro, perro)
Ciclo INDIRECTO. L1 x heces, caracoles las ingieren. L1 => L3. HD ingiere L3. En este caso ciclo es igual (adultos en pulmon, etc etc). Concretamente: hembras en traquea, huevos eclosionan. Tosen las L1 q son deglutidas y eliminadas x heces. HI: L1 => L3. L3 es la infectante => via oral, pasa al int y de alli a pulmones, bronquios (via linf) => L4 => L5 => adulto
C. striatum
Trychostrongylus posee muesca excretora en el esofago