Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Elementos de la comunicación y las funciones del lenguaje, Función poética…
Elementos de la comunicación y las funciones del lenguaje
¿PARA QUÉ SIRVE LA COMUNICACIÓN
HUMANA?
Permite a las personas la interaación y coordicación de sus acciones,construidos por un emisor y
destinados a un receptor
RECEPTOR
Recibe el mensaje,
es el destinatario.
CÓDIGO
Conjunto de
MENSAJE
Lo que se recibe y
EMISOR
Corresponde al que
emite el mensaje .
Función apelativa o conativa
Función fática o de contacto
Función emotiva o expresiva
Función referencial o informativa
Función poética o estética
Función metalingüística
Función poética de Roman Jakobson:
Paralelismo y Equivalencia:
Relación de equivalencia entre las unidades del texto poético, abordando diferentes niveles como fónico-fonológicos, morfo-sintácticos, léxico-semánticos
Interacción de Códigos:
Tres códigos: el lenguaje poético heredado, el lenguaje cotidiano y el lenguaje estético o "personal". Esto resalta la complejidad de los procesos creativos en la literatura
La función poética enfatiza el principio de equivalencia durante la creación del mensaje, reordenando la selección y combinación de signos en el lenguaje, lo que provoca ambigüedad y polisemia en los textos
Repetición y Ambigüedad:
Genera una complejidad rica en significados que va más allá de los significados socialmente convencionales, permitiendo la "desautomatización" del lenguaje
Aplicaciones Analíticas
demuestran cómo los paralelismos fónicos y morfosintácticos generan equivalencias semánticas, destacando el análisis de "Los gatos de Baudelaire", donde se exploran diversas capas de significado
El ensayo de Jakobson sobre "La nueva poesía rusa" en 1919 es fundamental para las primeras bases de la teoría literaria formalista, enfocándose en los rasgos específicos de los textos poético-literarios.
transmite con la
comunicación.
reglas de cada
lengua