Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Del cinismo al estoicismo - Coggle Diagram
Del cinismo al estoicismo
La naturaleza como modelo
Cuando la política y la sociedad dejan de ofrecer sentido, el ser humano busca en la naturaleza las normas para vivir.
La naturaleza se convierte en guía moral y existencial , más confiable que las leyes humanas.
Cinismo
Su representante es Diógenes de Sinope .
Rechazo total a las normas sociales, al lujo ya las apariencias.
Rechazo total a las normas sociales, al lujo ya las apariencias.
La felicidad se logra eliminando las necesidades artificiales creadas por la sociedad.
La virtud está en satisfacer las necesidades naturales sin dejarse engañar por la cultura del consumo.
Epicureísmo
Placer no es exceso , sino ausencia de dolor (ataraxia).
No hay que temer a la muerte (cuando ella llega, ya no estamos nosotros).
Su representante es Epicuro
No hay que temer a los dioses (no se ocupan de los humanos).
La mayoría no sabe disfrutar de la vida porque busca placeres innecesarios y se deja llevar por deseos artificiales.
El propósito común de estas filosofías:Saber vivir
La filosofía enseñaba a vivir bien en un mundo incierto.
Se valoraba la moderación, el autocontrol y la autosuficiencia frente al caos del mundo
Todos comparten una crítica a la sociedad ambiciosa y materialista
Ejemplos de vida estoica: Epicteto (esclavo) y Marco Aurelio (emperador) mostraron que la virtud no depende del estatus.
Estoicismo
Surgió como evolución del cinismo: más sistemático y razonado, se busca vivir conforme a la razón y la naturaleza , pero desde el autocontrol interior, no desde la provocación social.
Campos del saber estoico
Física
: estudio de la naturaleza y el universo
Lógica :
cómo pensamos y usamos la razón.
Ética
: cómo debemos actuar.
El papel del dolor y el placer
Debemos aceptar lo inevitable de la naturaleza sin quejas ni resistencia.
La naturaleza guía mediante el dolor y el placer, señales para la supervivencia.
Felicidad y virtud
La verdadera felicidad se basa en la virtud, no en el placer ni en los bienes externos.
No vale la pena sufrir por lo que está fuera de nuestro control
Solo debemos preocuparnos por lo que depende de nosotros