Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
RÉGIMEN DE IMPORTACIONES EN COLOMBIA - Coggle Diagram
RÉGIMEN DE IMPORTACIONES EN COLOMBIA
Normatividad
Decreto 1165 de 2019
Establece el régimen de aduanas en Colombia.
Regula la entrada y salida de mercancías al territorio aduanero nacional.
Define actores, obligaciones, procedimientos y controles.
Resolución 000046 de 2019
Reglamenta el Decreto 1165.
Establece requisitos, condiciones y procedimientos técnicos.
Define formatos, tiempos y documentación necesaria para las operaciones de importación.
Modalidades De Importación
Ordinaria
Pago total de tributos aduaneros.
Ingreso definitivo de mercancías al país para consumo.
Temporal
Ingreso por tiempo limitado con una finalidad específica.
Se deben reexportar o nacionalizar al finalizar el plazo.
Corto Plazo: Hasta 6 meses, prorrogables hasta por 1 año.
Largo Plazo: Hasta 5 años, generalmente para bienes de capital.
Reimportación en el mismo estado
Retorno al país de mercancías previamente exportadas sin haber sido transformadas.
Exentas de tributos si se cumplen requisitos.
En franquicia
Ingreso de mercancías sin el pago de tributos por beneficio legal.
Aplicable a misiones diplomáticas, ciertos organismos y casos especiales.
De urgencia
Para atender situaciones imprevistas o de emergencia.
Procedimiento ágil, con regularización posterior.
Tráfico postal y envíos urgentes
Importación mediante servicios de mensajería o correo.
Valor limitado y condiciones específicas.
Viajeros
Bienes importados por personas al ingresar al país.
Límites de cantidad y valor.
Muestras sin valor comercial
Bienes usados solo para demostración, sin valor comercial.
No pueden ser vendidos ni usados comercialmente.
Desde Zona Franca
Mercancías que salen de zonas francas al territorio nacional.
Sujeto a requisitos específicos y pago de tributos.
Requisitos Generales de Importación
Declaración de importación
Documento obligatorio que formaliza la operación ante la DIAN.
Registro o licencia de importación
Emitido por el Ministerio de Comercio (cuando aplique).
Requisitos previo para algunas mercancías restringidas.
Factura comercial
Documento del proveedor que sustenta la transacción.
Documento de transporte
BL (Bill of Lading), Guía aérea o carta porte.
Lista de empaque (Packing List)
Detalla el contenido de los bultos o cajas.
Procedimiento Aduanero de Importación
Ingreso de la mercancía al país.
Presentación de la declaración ante la DIAN.
Revisión documental y/o inspección física por parte de aduana.
Pago de tributos aduaneros (arancel e IVA).
Levante aduanero (autorización de retiro de la mercancía).
Nacionalización o entrega al importador.
Actores Involucrados
Importador
Persona natural o jurídica que realiza la operación de importación.
Agencia de aduanas
Representa al importador ante la DIAN.
Encargada de diligenciar la declaración.
DIAN
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Controla y vigila las operaciones aduaneras.
Transportador
Empresa que realiza el traslado internacional de la mercancía.
Intermediarios logísticos
Operadores de carga, almacenadoras, inspección, etc.
Objetivos del Régimen de Importaciones
Facilitar el comercio exterior.
Proteger la industria nacional.
Garantizar el cumplimiento de las normas aduaneras.
Recaudar tributos.
Combatir el contrabando.