Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Clasificación de las mercancías y su tratamiento aduanal - Coggle Diagram
Clasificación de las mercancías y su tratamiento aduanal
Clasificación Arancelaria
Asignación de código numérico a mercancías.
Basada en el Sistema Armonizado (SA) de la OMA.
Permite establecer aranceles y regulaciones no arancelarias.
Código base: 6 dígitos, puede ampliarse por país.
Sistema Armonizado (SA)
Permite subdivisiones nacionales (más de 6 dígitos).
Obligación de usar partidas y subpartidas sin modificación.
Importancia en TLC y acuerdos de la OMC.
Clasifica todos los bienes tangibles comerciados.
Estructura del SA
Sección → origen / uso / elaboración.
Capítulo (2 dígitos) → actividad económica.
Partida (4 dígitos).
Subpartida (6 dígitos).
Revisiones del SA
Cada 5 años por la OMA.
Criterios: avances tecnológicos, patrones comerciales, convenios internacionales, aclaraciones, reubicaciones.
NICO
Añade 2 dígitos extra (total 10 dígitos).
Mejora identificación y análisis del comercio.
Parte de la Nueva LIGIE (2022).
Permite consolidar fracciones y diferenciarlas mediante NICO.
TIGIE
Clasificación en 8 dígitos (fracción arancelaria).
Acompañada de:
Notas explicativas del SA.
Notas nacionales.
Funciones:
Establecer impuestos de importación/exportación.
Generar estadísticas comerciales.
Evaluar políticas públicas.
Base Legal
LIGIE 2022, publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Sustenta legalmente la clasificación y codificación en México.