Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Clasificación de las mercancías y su tratamiento aduanal - Coggle Diagram
Clasificación de las mercancías y su tratamiento aduanal
Clasificación Arancelaria
La clasificación arancelaria asigna un código a las mercancías para aplicar aranceles y regulaciones, usando el Sistema Armonizado de la OMA. Cada país puede ampliar el código según sus necesidades.
Clasificación de mercancías
Identifica bienes por origen, material y uso.
Aplica a todos los bienes tangibles, incluso si no existían cuando se creó el SA.
Se usa en acuerdos como los TLC, con efectos legales importantes.
obligaciones de los países (partes contratantes)
Deben usar todas las partidas y subpartidas del SA sin modificarlas.
Pueden añadir subdivisiones propias a partir del 7º dígito, sin alterar los primeros 6.
Sistema Armonizado (SA)
Clasifica mercancías con un código numérico jerárquico:
Secciones: Por origen, uso o nivel de elaboración.
Capítulos (2 dígitos): Actividades económicas generales.
Partidas (4 dígitos): Grupos de productos.
Subpartidas (6 dígitos): Detalle específico del producto.
Clasificación de mercancías (SA)
Revisado cada ~5 años por el Comité del Sistema Armonizado (OMA).
Criterios para enmiendas:
Avances tecnológicos.
Cambios en patrones de comercio.
Eliminación de mercancías con comercio escaso.
Creación de subpartidas para productos novedosos o con mayor flujo.
Reubicación de mercancías mal clasificadas.
Aclaraciones y convenios internacionales.
TIGIE (Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación - México)
Utiliza códigos de 8 dígitos, llamados fracción arancelaria.
Acompañada de:
Notas explicativas del SA.
Notas nacionales para interpretación.
Funciones:
Define política comercial.
Establece impuestos de importación/exportación.
Genera estadísticas de comercio para políticas públicas y análisis económicos.
Número de Identificación Comercial (NICO)
Parte de la nueva LIGIE en México.
¿Qué es? Un quinto par de dígitos que se suma a la fracción arancelaria (total: 10 dígitos).
Objetivo: Modernizar la clasificación arancelaria y detallar más los productos.
Base legal (México)
La clasificación arancelaria se fundamenta en la:
Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE).
Última actualización: Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2022.