Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TRICOCEFALOSIS (TRICHURIS TRICHIURA), image - Coggle Diagram
TRICOCEFALOSIS (TRICHURIS TRICHIURA)
CICLO DE VIDA
Elemento de salida:
Huevos
Desarrollo en zonas
tropicales
Elemento infectante:
Huevo larvado
Vía oral
Eclosiona en el
intestino delgado
Localización:
Adosado en la mucosa del colon
Heces
T°: 15 a 40°C
MORFOLOGÍA
ADULTO
HEMBRA
Forma: Látigo y blanquecino
Anterior: Delgado
Posterior: Grueso y recto
Tamaño: 35-50mm
MACHO
Forma: Látigo y blanquecino
Tamaño: 25-30mm
Anterior: Delgado
Posterior: Grueso con espícula copulatriz
HUEVO
Tamaño: 40-50micras
Envoltura: Cuatro membranas (externa, dos medias y una interna)
Forma: Elíptica
Contenido: Larva
Color: Marrón o anaranjado
DAÑO
Relacionado a la cantidad
Cada parásito produce pérdida de
0,005ml de sangre/día
Anemia
En niños
Síndrome disentérico
Prolapso rectal
Tenesmo, pujo, deposiciones sanguinolentas
Dolor abdominal tipo cólico, distensión abdominal, meteorismo
Irritación de la mucosa
DIAGNÓSTICO
Hallazgo de huevos en el examen coproparasitario
Por método de Faust
Colonoscopía
Observación directa de los parásitos
TRATAMIENTO
Imidazoles
Mebendazol
(200 mg/12 h/3 días)
Inhibe la captación de glucosa del parásito
Albendazol (400 mg/día/3 días)
EPIDEMIOLOGÍA
Factores
Mala higiene, pobreza y consumo de alimentos contaminados
Zonas tropicales y mal saneamiento de suelos
PROFILAXIS
Prevención
Buena educación sanitaria
Buena higiene personal, saneamiento adecuado y evitar realizar deposiciones en el campo (fecalismo)