Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Enfoques de la investigación - Coggle Diagram
Enfoques de la investigación
Cuantitativo
Carácteristicas
Planteamientos acotados
Mide fenómenos
Utiliza estadística
Pruebas de hipótesis y teoría
Pretende identificar leyes universales y causales
Proceso
Deductivo
Secuencial
Probatorio
Analiza la realidad objetiva
Beneficios
Generalización de resultados
Control sobre los fenómenos
Precisión
Réplica
Predicción
Diferencias con el enfoque cualitativo
Busca la dispersión de la información y no acotarla
Se basa en investigaciones previas y no en sí mismo
Se utiliza para consolidad creencias y no formar creencias propias
Técnicas
Cuestionarios cerrados
Registros de datos estadísticos
Pruebas estandarizadas
Sistemas de mediciones fisiológicas
Aparatos de precisión
Mixto
Combinación del enfoque cuantitativo con cualitativo
Cualitativo
Características
Planteamiento más abiertos que van enfocándose
Se conduce básicamente en ambientes naturales
Los significados se extraen de los datos
No se fundamenta en la estadística
El proceso es menos definido es decir no es tan específico
Se basan en la lógica y un proceso inductivo
La recolección de datos no es estandarizada
Proceso
Inductivo
Recurrente
Analiza múltiples realidades subjetivas
Analiza múltiples realidades subjetivas
Beneficios
Profundidad de los significados
Amplitud
Riqueza interpretativa
Contextualizar el fenómeno
Técnicas
Entrevistas
Pruebas proyectivas
Cuestionarios abiertos
Sesiones de Grupo
Revisión de archivos
Observación
Diferencias con el enfoque cuantitativo
Se basa en investigaciones previas y el cuantitativo se utiliza para consolida creencias
Su enfoque es positivimo, neopositivismo, y pospositivismo
Hay una realidad que conocer a través de la mente
Existe una realidad objetiva única
¿Cómo se define la investigación?
La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema
Estrategias similares de los enfoques
Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos
Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento
Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis
Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas o incluso para generar otras
Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas
ELABORÓ: YARET SARAHI BAUTISTA GONZÁLEZ