Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EVOLUCION DE LA TABLET - Coggle Diagram
EVOLUCION DE LA TABLET
Antes de 1990: Las Ideas y los Primeros Pasos
1968: Alan Kay concibe la Dynabook, una visión de una computadora portátil del tamaño de un cuaderno para niños, con pantalla táctil y teclado flotante. Nunca se construyó, pero sentó las bases del concepto.
Década de 1970: Se desarrollan las primeras interfaces táctiles en lugares como SLAC.
1972: Alan Kay publica su artículo "A Personal Computer for Children of All Ages", detallando la Dynabook.
1989: Se lanza la GRiDPad 1900, considerada la primera tablet comercialmente disponible. Era voluminosa y utilizaba un lápiz óptico.
Década de 1990: Los PDAs y los Primeros Intentos Serios
Principios de los 90: Surgen las PDAs (Personal Digital Assistants) como el Apple Newton, con capacidades de reconocimiento de escritura y pantallas táctiles, aunque más pequeñas y con funcionalidades limitadas en comparación con las tablets modernas.
1991: Momenta Pentop y NCR 3125 son lanzadas como tablets que intentan ofrecer funcionalidades más completas.
1992: IBM ThinkPad 2521 se anuncia como una tablet con el sistema operativo PenPoint.
1993: Apple Newton MessagePad llega al mercado, considerado por algunos como un precursor del iPad.
Mediados de los 90: Varios fabricantes experimentan con tablets, pero la adopción masiva sigue siendo esquiva debido al costo, tamaño y limitaciones tecnológicas.
Década de 2000: Convergencia y Nuevos Enfoques
2000: Microsoft lanza Pocket PC 2000, un dispositivo de mano con pantalla táctil y lápiz óptico, marcando una evolución de las PDAs.
2002: Microsoft presenta el concepto de Tablet PC con sistemas operativos Windows XP Tablet PC Edition, intentando popularizar el formato convertible (laptop con pantalla giratoria o desmontable). Aunque no fue un éxito masivo, sentó algunas bases.
Finales de la década de 2000: Se ven algunos dispositivos UMPC (Ultra-Mobile PC) con pantallas táctiles, pero a menudo eran caros y con compromisos en rendimiento y usabilidad.
2010 en Adelante: La Era del iPad y la Explosión del Mercado
2010: Apple lanza el iPad, que se considera un punto de inflexión. Su diseño intuitivo, interfaz multi-táctil y amplio ecosistema de aplicaciones logran una adopción masiva por parte del consumidor.
2010 en adelante: Otros fabricantes, como Samsung (Galaxy Tab), Motorola (Xoom), HP (TouchPad) y Google (Nexus), entran al mercado de las tablets con sistemas operativos como Android.
Evolución Continua: Las tablets se vuelven más potentes, delgadas, ligeras y con mejores pantallas. Se desarrollan diferentes tamaños y funcionalidades para diversos usos (consumo multimedia, productividad, educación, etc.).
Aparición de las 2-en-1: Los dispositivos híbridos que combinan la portabilidad de una tablet con la funcionalidad de una laptop (con teclados desmontables o plegables) ganan popularidad.
Desarrollo de Stylus Avanzados: Lápices ópticos con mayor sensibilidad a la presión y funcionalidades avanzadas se vuelven importantes para tareas creativas y de productividad en algunas tablets.
Integración de Inteligencia Artificial: Las tablets comienzan a incorporar funciones de IA para mejorar la experiencia del usuario.
JUAN OROZCO
GENESIS HERNANDEZ
SHAYLA MOSQUERA
10°A