Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Relieve y paisaje - Coggle Diagram
Relieve y paisaje
2. Como es la acción del agua sobre el relieve
2.1 El agua y relieve:
El agua es el principal agente morfoclimático y erosiona por su movimiento de arrastre,suspensión y disolución.
2.3 ríos subterranesos
.
Simas,galerías y cuevas
Estalcitas y estalangimitas
Sumidero
Lapiaz
Dolinas
Cañones
2.4 formas del relieve en zonas litorales
Formas erosivas: acantilados,plataformas de abrasión,arcos naturales,islotes y bahías
Formas de sedimentación: Deltas,playas,flechas y tómbolos
2.2 Formas del relieve que generan las aguas superficiales
Curso medio: Con menores pendientes,erosión horizontal. Son los meandros, los canales anastomosados y terrazas fluviales
Curso bajo: mayor caudal,su circulación lenta crea las llanuras aluviales y en las desembocaduras los deltas.
En las zonas áridas se generan formas como torrentes y barrancos.
Curso alto: En las cabeceras de los ríos, circula rápido y capacidad erosiva vertical.La forma son conocidos los Valles V
1 ¿Qué procesos modifican el relieve?
1.1 El relieve cambia.
Tres procesos:
Transporte;
Material meteorizado.
Meteorización
: debido a la acción de los agentes atmosféricos.
Sedimentación
: El medio de tranporte pierde energía.
El agua,el viento y el hielo son los
agentes morfoclimáticos
.La suma de la meteorización más el transporte produce la
erosión de rocas
1.2 Influencia de la litología y de la estructura:
Las rocas graníticas generan un paisaje en bolos y las arcillosas un paisaje acarcavado. Las rocas sedimentarias disponen de estra
6. ¿Cómo afecta la acción humana al paisaje vegetal?
6.1 Acción humana sobre el paisaje
Tala de bosques para: Cultivos. Pastizales para ganadería
Cambios con graves repercusiones
Necesidad de mayor producción de alimentos
6.2 ¿Cómo influye la deforestación en el cambio climático?
Fotosíntesis: Absorbe CO₂ del aire. Carbono se fija como biomasa
Función de los bosques: Actúan como sumidero de CO₂. Ayudan a frenar el efecto invernadero
Si el bosque se quema:Se pierde capacidad fotosintética. El carbono vuelve a la atmósfera como CO₂
6.3 Cómo afecta la deforestación al suelo:
La erosión lo destruyen en poco tiempo. Se almacenan tres veces mas de carbono que en la atmòsfera.
3. Cómo modela el relieve el hielo
3.1 los glaciares
Zonas de alta latitud (0 °C o menos)
Precipitaciones en forma de nieve
Nieve se compacta → Hielo
➤ Glaciares de casquete (Groenlandia, Antártida)
Zonas de alta montaña
Glaciares de montaña
Hielo en macizos montañosos elevados
3.2 Acción geológica del hielo
Movimiento lento pero erosivo
Transporte de sedimentos → Abrasa rocas
➤ Forma valles en U
Arranca rocas del suelo
Transporte de materiales
Selectivo: solo materiales muy grandes
Deposita al fundirse el hielo -➤ Depósitos: morrenas,se denominan till. Materiales de tamaño y forma heterogéneos
3.2 Elementos del paisaje glaciar
7. Riesgos climáticos e hidrológicos que existen
7.1 Riesgos climáticos e hidrológicos
Incendios forestales
Inundaciones
7.2 Avenidas e inundaciones
Causas:
Lluvias intensas cuando el suelo ya está saturado
Precipitaciones muy fuertes en zonas con pendiente elevada
Deshielo brusco en montañas por aumento de temperatura
7.3 Incendios forestales
Causas
Destrucción del paisaje vegetal = más erosión y pérdida de biodiversidad
Negligencia o intencionalidad humana
Condiciones climáticas
5 ¿Qué cubre el relieve?
5.1 Factores que determinan la vegetación
Ubicación: Latitud, altitud, cercanía al mar
Estacionalidad: Influye en la distribución de las plantas
Clima: Temperatura + Precipitación
5.2 Tipos de paisajes vegetales (biomas)
Bosque templado caducifolio
Bosque mediterráneo
Desierto:
Sabana
Tundra
Taiga.
Estepas y praderas
Selva:
4 Cómo modela el relieve el viento
4.1 Acción geológica del viento
Formación de relieves eólicos
Sedimentos movilizados: Al disminuir el viento, se depositan: ➤Ondulaciones pequeñas: Ripples
➤ Ondulaciones grandes: Dunas
Materiales no consolidados: Vuelven a moverse con el viento
Moviliza granos finos, deja los más gruesos,proceso deflación que retira materiales finos → deja terreno pedregoso. Y la abrasión: Arena golpea rocas → erosión intensa cerca del suelo
Tipos de desierto y formaciones
Desierto pedregoso o reg: Superficie rocosa → quedan fragmentos tras deflación
Roca fungiforme: Formación erosiva por arena en la base
Desierto arenoso o erg: Formado por arena transportada y depositada por el viento
Oasis: Zona con agua subterránea en medio del desierto
8.¿Qué son los riesgos gravitacionales?
8.1 Movimientos de tierra
Causados por la inestabilidad gravitatoria del terreno.
Suelen ocurrir en terrenos con pendiente y tras fuertes lluvias.
Factores que incluyen
Tipo de litología
Contenido de agua en la roca
Laderas de arcilla: alta porosidad → más deslizamientos
Pendiente del terreno
Tipos de movimientos de tierra
Desprendimientos. Caídas bruscas de bloques rocosos por pérdida de soporte.
Solifluxión. Terreno actúa como fluido. Frecuente en zonas arcillosas con pendiente.
Deslizamiento: Masa de rocas se desliza en bloques sobre un plano de rotura.
Hundimientos: Causados por rocas solubles (como calizas y yesos) en el subsuelo. Dejan huecos → colapso del terreno.
9 ¿Existen los riesgos inducidos?
9.1 La acción humana puede causar desastres naturales
: Modificaciones al relieve y paisaje → pueden generar efectos catastróficos.
Riesgos inducidos → causados directamente por actividades humanas.
Desastre de Vajont (Italia, 1963):
Dust Bowl (EE.UU., 1932-1939)
Desecación del mar de Aral (Kazajistán y Uzbekistán, desde 1960)