Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Plan Nacional de Desarrollo (PND) - Coggle Diagram
Plan Nacional de Desarrollo (PND)
Elementos del PND
Diagnóstico: Análisis de la situación actual del país (económica, social, política, ambiental).
Ejes Generales: Áreas estratégicas prioritarias para el desarrollo nacional (ejemplos: bienestar, crecimiento económico, seguridad, etc.).
Objetivos: Metas específicas y medibles que se buscan alcanzar dentro de cada eje.
Estrategias: Líneas de acción generales para lograr los objetivos.
Líneas de Acción: Acciones concretas y específicas a implementar.
Indicadores: Herramientas para medir el avance y el logro de los objetivos.
Mecanismos de Seguimiento y Evaluación: Procesos para monitorear la implementación del PND y evaluar su impacto.
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es un documento rector de la planeación del desarrollo económico, social y político del país. Establece los objetivos, estrategias y prioridades del gobierno federal para un periodo sexenal
Características
Integral: Aborda todas las dimensiones del desarrollo.
Participativo: Involucra a diversos sectores de la sociedad en su elaboración.
Democrático: Se basa en los principios de la planeación democrática.
Estratégico: Define prioridades y establece una ruta a seguir.
Sexenal: Tiene una vigencia de seis años, coincidiendo con el periodo de gobierno federal.
Obligatorio: Es el instrumento rector de la planeación del desarrollo.
Evaluado: Su implementación y resultados son objeto de seguimiento y evaluación.
Adaptable: Puede ser revisado y ajustado según las circunstancias.
Pasos para Elaborar el PND
Consulta ciudadana: Opiniones de la población mediante foros y encuestas.
Análisis de contexto: Evaluación nacional e internacional.
Formulación de objetivos y estrategias: Definición de metas del gobierno.
Integración del documento: Redacción del plan.
Presentación ante el Congreso: En los primeros meses del nuevo gobierno.
Seguimiento y evaluación: Medición de resultados a lo largo del sexenio.
Consideraciones Adicionales:
La elaboración del PND es un proceso complejo que requiere la coordinación entre diferentes niveles de gobierno y la participación de la sociedad civil.
El PND busca ser una guía para las políticas públicas y la asignación de recursos durante el sexenio.
Su efectividad depende de su correcta implementación y del compromiso de las autoridades y la sociedad.
Base Legal
Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley de Planeación
Reglamento de la Ley de Planeación