Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El Equilibrio Hídrico y Electrolítico - Coggle Diagram
El Equilibrio Hídrico y Electrolítico
Métodos de Medición del Equilibrio Hídrico
Análisis de Laboratorio
Medición de electrolitos séricos y osmolalidad.
Control de Peso
Las variaciones agudas de peso reflejan cambios en el agua corporal.
Evaluación Clínica
Turgencia cutánea, humedad de mucosas y estado neurológico.
Características Urinarias
El color y la densidad urinaria son indicadores accesibles y prácticos del estado de hidratación.
Métodos Avanzados de Evaluación
Dilución Isotópica
Método de referencia usando deuterio u oxígeno-18.
Impedancia Bioeléctrica
Utiliza la conducción eléctrica para estimar el agua corporal total.
Biomarcadores Emergentes
En pacientes críticos permite evaluar la volemia y respuesta a fluidos.
Monitorización Hemodinámica
La copeptina y NGAL ofrecen información sobre estrés osmótico y función renal.
Estrategias para Mantener el Equilibrio
Ingesta Adecuada
se necesita tomar de 2-3 litros de agua al día según la edad . sexo y actividad
en el caso de tomar más agua como 4 litros puede generar hiponatremia una afección que se produce cuando hay un desequilibrio de sodio en la sangre
Monitorización
Control de peso, orina y sensación de sed
Electrolitos Dietéticos
Unos de los electrolitos dietetico Sodio, Potasio, Magnesio, Cloruros, Calcio, Fósforo. estos se pueden adquirir mediante el consumo de Frutas, verduras y sales minerales balanceadas
Protocolos Deportivos
Hidratación antes, durante y después del ejercicio
Conclusiones y Perspectivas Futuras
Homeostasis Vital
El equilibrio hidroelectrolítico (regulación de los niveles de agua y electrolitos en el cuerpo) es esencial para todas las funciones fisiológicas.
Medicina Personalizada
Recomendaciones individualizadas según edad, actividad y condiciones médicas.
Investigación Emergente
Desarrollo de dispositivos de monitorización continua (es el proceso de crear un sistema que vigila de manera sistemática y en tiempo rea) y biomarcadores específicos.sustancia o característica medible que indica un proceso biológico normal, anormal, o una respuesta a un tratamiento