Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EN EL SIGLO XXI - Coggle…
TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EN EL SIGLO XXI
SISTEMA EDUCATIVO
Proporciona los conocimientos, las habilidades, las actitudes y conuctas necesarias para crear sociedades inclusivas y sostenibles.
El reto pone la necesidad de comprender el nuevo mundo, los lenguajes y las reglas que sostiene la cultura de transformacion
convivencia entre la razìon y la emociòn.
Validaciòn cientifica.
Lograr un modelo de educacion
parmetrizacion estadistica y captacion intuitiva experiencial.
INTERNACIONALIZACION
INTERNACIONALIZACION: acciòn para fortalecerse y empoderarse los estamndares de calidad del sistema educativo
ver el mundo y la realidad de la educaciòn que pretende crear homogeniedad, remarcar ala sociedad del conocimiento y la evolucion de la humanidad contemporanea.
Implementar y diseñar programas educativos que impcten el desarrollo social y economico. son aspectos ligados al crecimiento sin explotacion vulnerabilidad inequidad y depredacion de los ecosistmas naturales, humanos y culturales.
DESAFIOS
cuarto objetivo del desrrollo sostenible de la agenda de la ONU del 2030 y la transformacion digital resultan de mayor interes para mejorar la calidad, la pertinencia y proyeccion social del sistema educativo del pais.
EDUCACION EMOCIONAL
poseen un alma que los impulsa hacia el progreso, como el factor preopoderrante para que cntribuya decisivamente en el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadania y el logro de niveles educativos.
La educacion emocional encuentra sus fundamentos psicologicos, epistemologicos e incluso metodologicos.
Educar las emociones es una contribuciòn aLsistema educativo que se concreta en el aula de clases se contruye una realidad apartir de sus sentimientos
TRANSFORMACIÒN DIGITAL
Lo digital es una herramienta para mejorar la calidad de vida y no un fiun que pretende cambiar la convivencia o modelos mentales
La transformacion digital desafia los muros del aula, estimulando el aprendizaje formales y no informles, entendiendo que es primero la pedagogia y no la tecnologia
la escuela debe recignificar sus modelos educativos y pedagogicos, para que se pueda dar respuesta de los educandos.