Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El régimen de importación se refiere al conjunto de normas y regulaciones…
El régimen de importación se refiere al conjunto de normas y regulaciones que rigen la entrada de mercancías extranjeras a un país En Colombia
Importación Ordinaria: Introducción de mercancías extranjeras al territorio nacional para permanecer de manera indefinida, con pago de tributos aduaneros.
-
Importación con Franquicia: Importación con exención total o parcial de tributos aduaneros, según tratados, convenios o leyes.
-
Reimportación por Perfeccionamiento Pasivo: Reimportación de mercancías exportadas temporalmente para elaboración, reparación o transformación, pagando tributos sobre el valor agregado
-
Reimportación en el Mismo Estado: Importación de mercancías exportadas temporal o definitivamente, sin pago de tributos, siempre que no hayan sufrido modificaciones.
-
Importación en Cumplimiento de Garantía: Importación de mercancías reparadas o reemplazadas en el exterior, sin pago de tributos.
-
Importación Temporal para Reexportación en el Mismo Estado: Importación temporal de mercancías para reexportar en un plazo determinado, sin modificaciones.
-
Importación Temporal para Perfeccionamiento Activo: Importación temporal de bienes de capital, partes y repuestos para reparación o acondicionamiento.
-
Importación para Transformación o Ensamble: Importación de mercancías para transformación o ensamble industrial
-
Importación por Tráfico Postal y Envíos Urgentes: Importación de envíos postales y urgentes con valor FOB hasta $2,000.
-
Entregas Urgentes: Importación de mercancías que requieren entrega rápida, como auxilios para damnificados o necesidades apremiantes.
-
Viajeros: Importación de mercancías personales y familiares por viajeros, sin carácter comercial.
-
Muestras sin Valor Comercial: Mercancías importadas con fines de demostración, prueba o promoción, sin intención de venta o comercialización
-