Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La Sociedad Y La Educación en América Y Panamá - Coggle Diagram
La Sociedad Y La Educación en América Y Panamá
Evolución de la Sociedad en América Y Panamá, a través de los períodos históricos
Sociedades Precolombinas
Aztecas : Organización social jerárquica con un emperador, nobles , guerreros , comerciantes y campesinos
Mayas : Estado independiente con gobernantes hereditarios
Sociedades Indígenas de Panamá :
Sociedades Indígenas en Panamá
Cuevas : Sociedad agrícola con cultivo de maíz, yuca y cacao
Coche: cultura agrícola con énfasis en la pesca y la caza
Chiriqui : Sociedad agrícola y pesquera , conocidos por su cerámica y trabajo en piedra
Conquista y Colonización.
Impacto de la llegada de los europeos en América
Demográfica: Drástica reducción de la población indígena debido a enfermedades, guerras y explotación
Cultura: Mestizaje y sincretismo cultural
Economía: implantación del sistema de encomiendas y explotación de recursos naturales
Cambios sociales y culturales en panama Durante la colonización española
Transformación de Estructuras sociales : desplazamiento de las élites indígenas y establecimiento de una sociedad colonial
Sistema de encomiendas : Asignación de tierras y mano de obra Indígenas a los colonizadores
Influencia de la iglesia Católica : evangelización y establecimiento de misiones y parroquias
Independencia Y formación de Nuevas Naciones
Movmientos independientes en América Latina :
Eventos clave : Grito de dolores ( México) , batalla de Boyocá ( Colombia) , batalla en ayacucho ( perú)
Figuras importantes : Simon bolívar , José de San Martin , Miguel Hidalgo
Causas : influencia de la ilustración, Revolución Francesa y Americana , descontento con el dominio colonial
Proceso de independencia de Panamá y su separación de Colombia
Independencia de España : Declaración de independencia y unión a la gran Colombia
Separación de Colombia : Factores políticos y económicos, intervienen en Estados Unidos , construcción del canal de Panamá
Transformaciones sociales en Panamá: Construcción de canal de Panamá y su repercusión.
Construcción del Canal : inmigración de trabajadores de diversas partes del mundo , creación de nuevas comunidades
Impacto económico: Desarrollo del comercio internacional , crecimiento económico
Impacto Social : Cambios en la estructura social , influencia cultural de Estados Unidos
Sociedad Contemporanea
Globalisacion y su influencia en América Y Panamá:
Economía: Integración en el comercio global
Cultura : Difusión de tecnologías, medios de comunicación e intercambio cultural
Sociedad : Movilidad Labotal , urbanización, cambios en los estilos de vida
Desafíos sociales actuales : Desigualdad , migración, y multicultularismo :
Desigualdad Económica: Brachas entre ricos y Pobres , acceso Desigualdad a servicios básicos
Migración: Movimientos migratorios internos y externos , impacto en las comunidades receptoras
Multiculturismo : Convivencia de diversas culturas , restos de integración y convivencia
Siglo XIX y XX: modernización y cambios sociales
Revoluciones industriales y su impacto en América
Primera revolución industrial : introducción de maquinaria , fábricas, urbanización, cambios en la estructura laboral
Segunda revolución industrial : Aveces en electricidad , química, petróleo, y comunicación
Impacto en América Latina : Industrialización en países como Argentina y Brasil y México, migración interna y externa
Evolución de la educación en América Y en Panamá
Educación en las sociedades precolombinas
Sistemas educativos de las civilizaciones indígenas
Aztecas : educación formal en el Calmecac y el telpochcalli y énfasis en la forma militar
Mayas : Transmisión de conocimientos a través de la oralidad , observación y practica
Incas : Educación en el Yachaywasi , formación en administración, religión y guerra
Transmisión de conocimientos en las comunidades indígenas de Panamá:
Métodos de eseñanza: Aprendizaje a través de la observación, la práctica y la oralidad
Roles de los ancianos y líderes comunitarios : Transmisión de conocimientos y valores culturales
Educación durante la colonización
Influencia d ela iglesia Católica en la educación colonial:
Escuelas y universidades: Fundación de instituciones educativas por órdenes religiosas
Curriculo : Enseñanza de la religión, gramática , retórica , filosofía y tecnología
Primeras instituciones Educativas en Panamá:
Fundación de escuelas : Primeras escuelas en Panamá Viejo y Portobell
Impacto en la sociedad colonial : Formación de élites criollas , acceso limitado a la educación. Para indígenas y afrodescendientes .
Educación en el Periodo de independencia
Cambios en los sistemas educativos tras la i dependencia
Secularizacion : reducción de la influencia de la iglesia en la educación, creación de escuelas laicos
Nuevas Instituciones : fundación de universidades y es escuelas normales para la formación de maestros
Desarrollo de la educación Pública en Panamá
Reformas educativas : Políticas para expandir la cobertura educativa , creación de escuelas públicas
Acceso y Calidad : Esfuerzos por mejorar la infraestructura escolar y la formación de docente
Siglo XX: Reformas y Expansión educativa
Políticas educativas en América Latina durante el siglo XX:
Universalizacion de la educación ion primaria : Campañas de alfabetización, construcción de escuelas
Reformas educativas : Cambios en el currículo, incluso de educación técnica y vocacional
Evolución del sistema educativo en Panamá : acceso , calidad y cobertura :
Avances : Aumento en la matricula escolar , mejora de la infraestructura educativa
Desafíos: Desigualdades regionales , calidad de la enseñanza , formación continua de docentes
Educación en la era contemporánea
Impacto de la tecnología y la globalisacion en la educación
Nuevas tecnologías: uso de Internet, plataformas de aprendizaje en línea, recursos digitales.
Globalizacion : Intercambio de experiencias educativas , colaboración internacional
Restos y Oportunidades del sistema educativo en Panamá hoy en día:
Desafíos: Equidad en el acceso a la educación , calidad de la enseñanza, adaptación a las nuevas tecnologías
Oportunidades: Innovación educativa , formación continua de docentes , programas de inclusión y diversidad