Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
SISTEMA URINARIO Y REPRODUCTOR, image, image, image, image, image, image,…
SISTEMA URINARIO Y REPRODUCTOR
Órganos que lo componen
Riñones (2)
Ubicados en región lumbar, a ambos lados de la columna.
Protegidos por la cápsula renal y grasa perirrenal.
Funciones:
Filtrar la sangre (casi 180 L/día).
Producir orina.
Secretar hormonas: renina, eritropoyetina, calcitriol.
Uréteres (2)
Tubos musculares de 25–30 cm de largo.
Transportan orina desde la pelvis renal hasta la vejiga.
Movimiento por peristaltismo.
Vejiga urinaria
Órgano muscular hueco, almacena entre 300–500 mL de orina.
Pared interna con epitelio de transición.
Micción controlada por reflejo nervioso y esfínteres.
Uretra
Conducto que permite la salida de la orina hacia el exterior.
En mujeres: 3–4 cm de largo.
En hombres: 20 cm, con función urinaria y reproductora.
Características de la Orina
Composición: 95% agua + urea, sales, creatinina, ácido úrico.
Color: ámbar claro.
pH: entre 4.5 y 8.
Olor: tenue.
Volumen diario: aprox. 1.5 litros.
Sistema Urinario
Es un sistema encargado de eliminar sustancias de desecho del organismo
Elimina desechos del metabolismo.
Mantiene equilibrio de agua, electrolitos y pH.
Regula presión arterial.
Secreta hormonas: eritropoyetina y calcitriol.
Anatomía del Riñón
Corteza renal:
zona externa, contiene glomérulos y túbulos proximales y distales.
Médula renal:
zona interna, con pirámides renales (forman la orina).
Pelvis renal:
cavidad colectora que recibe orina de cálices y la conduce al uréter.
Nefrona:
unidad funcional del riñón (~1 millón por riñón).
Componentes de la nefrona:
Glomérulo (red de capilares).
Cápsula de Bowman.
Túbulo contorneado proximal.
Asa de Henle (descendente y ascendente).
Túbulo contorneado distal.
Funciones del Sistema Urinario
Regulación:
Volumen de agua corporal.
Concentración de electrolitos.
Equilibrio ácido-base (regulación de H⁺ y HCO₃⁻).
Presión arterial (sistema renina-angiotensina-aldosterona).
Eliminación de desechos:
Urea (degradación de proteínas).
Creatinina (producto del músculo).
Ácido úrico (metabolismo de purinas).
Fármacos y toxinas.
Función endocrina:
Eritropoyetina: estimula producción de glóbulos rojos.
Renina: regula presión arterial.
Calcitriol (Vitamina D activa): regula calcio y fósforo en sangre.
Formación de la Orina
Filtración glomerular
En el glomérulo → cápsula de Bowman.
Se filtran agua, urea, glucosa, sales, aminoácidos.
Se forma el filtrado glomerular.
Reabsorción tubular
En túbulos → regresa agua, glucosa, sodio, bicarbonato a la sangre.
Se evita la pérdida de nutrientes útiles.
Secreción tubular
Sustancias del plasma pasan a los túbulos: H⁺, K⁺, fármacos, creatinina.
Regula pH y elimina compuestos tóxicos.
Excreción
La orina final pasa por: túbulo colector → cálices → pelvis renal → uréter → vejiga → uretra.
Se elimina al exterior como orina definitiva.
Patologías relacionadas
Infección urinaria (ITU):
Infección bacteriana común que afecta uretra, vejiga o riñones. Síntomas: dolor al orinar, fiebre, orina turbia.
Cálculos renales (litiasis):
Formación de “piedras” sólidas de sales minerales en los riñones o vías urinarias. Causa dolor intenso al orinar o en la espalda.
Insuficiencia renal:
Disminución o pérdida de la función renal. Puede ser aguda o crónica. Impide la eliminación adecuada de desechos.
Glomerulonefritis:
Inflamación de los glomérulos del riñón, que afecta la filtración de la sangre. Puede causar proteinuria y hematuria.
Nefritis:
Inflamación del tejido renal, que puede deberse a infecciones o enfermedades autoinmunes.