Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR, image, image, image, image, image -…
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Son las diferentes estructuras que conforman el funcionamiento de la institución educativa.
Permitiendo a la escuela funcionar de:
Pedagógicos.
Manera ordenada.
Sociales.
Administrativos.
Roles eficaces.
AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL
Tipos y definición:
Conformado por 4 niveles de Gestión:
Uno de Carácter Central.
1
Nivel Central Intercultural
Es el que orienta y coordina la educación intercultural bilingüe a nivel nacional, asumiendo que todas las culturas y lenguas sean conocidas, valoradas y enseñadas dentro del sistema educativo.
Característica:
Actúa como rector y coordinador nacional de la educación intercultural bilingüe (EIB) dentro del sistema educativo.
Ejemplo:
1 more item...
Tres de Gestión Desconcentrada.
3
Nivel Distrital Intercultural y Bilingüe
La estructura de coordinación es la responsable del buen funcionamiento de la educación intercultural bilingüe en las escuelas comunitarias, trabajando muy de cerca con las comunidades, docentes, alumnos y autoridades locales.
Característica:
Ejemplo:
1 more item...
Su cercanía con las comunidades educativas, no sólo porque labora en el propio territorio, si no que, acompañando y apoyando con constancia a las escuelas, los docentes y las familias de pueblos y nacionalidades.
2
Nivel Zonal Intercultural y Bilingüe
Es una unidad descentralizada del sistema educativo encargado de implementar, coordinar y supervisar la educación intercultural bilingüe (EIB) en una zona geográfica determinada del país.
Característica:
Ejemplo:
1 more item...
Es poner en la práctica las políticas educativas de educación intercultural bilingüe (EIB), ajustándose a las lenguas, culturas y necesidades de los pueblos y nacionalidades que habitan en ese territorio.
4
Circuito Educativo Intercultural y Bilingüe
Es un grupo de escuelas interculturales bilingües que comparten la misma lengua indígena y cultural, y, están articuladas para acentuar la escolarización en la lengua materna y en su comunidad específica.
Es supervisado por un Asesor o Asesora del Circuito Intercultural Bilingüe, quien acompaña, orienta e aporta pedagógicamente a los docentes y escuelas de él circuito.
Característica:
2 more items...
Es el ente público que direcciona y supervisa la educación a nivel nacional, garantizando que el sistema funcioné con excelencia, por la inclusión y por los derechos de todos los estudiantes.
ESTRUCTURA EDUCATIVA
Educación General Básica (EGB)
Se divide en:
Educación General Básica Elemental
Es la segunda etapa del Ciclo de (EGB). Su fin es transmitir a los niños y niñas los primeros pasos del aprendizaje escolar formal, esencialmente en áreas de gran relevancia como la lectura, la escritura y las matemáticas.
¿Qué se enseña?
Matemáticas y Ciencias Naturales.
Estudios Sociales y Educación Física.
Lengua y Literatura.
(6 a 8 años de edad)
Educación General Básica Media
Es la tercera etapa de (EGB), en la que los niños y niñas han logrado leer, escribir, realizar operaciones elementales, y ahora consolidan operaciones básicas y continúan recibiendo conocimientos académicos de mayor complejidad, fortaleciendo su reflexión y autonomía en el aprendizaje.
Se enseña a:
Fortalecer las habilidades de lectura comprensiva y fomentar el trabajo colaborativo.
(9 a 12 años de edad)
Educación General Básica Preparatoria
Es el primer nivel de la (EGB), para los pequeños y pequeñas, su propósito es prepararlos para ingresar al sistema formal educativo primario, a través del aprendizaje de habilidades básicas en un entorno afectivo y social.
¿Qué se aprende en esta etapa?
Cuentos, canciones y juegos.
Rutinas y hábitos de higiene.
Colores, formas y los números del 1 al 10.
(4 a 5 años de edad)
Educación General Básica Superio
r
Es la parte final de la (EGB). En este momento los jóvenes están pasando de la etapa de la niñez a la de la adolescencia y el enfoque de la educación es el desarrollo del pensamiento critico, autonomía, y la preparación para el bachillerato o la educación media superior.
¿Qué aprenden?
Informática o las Tic.
Ciencias Naturales e Inglés.
Matemáticas y Estudios Sociales.
Lengua y Literatura.
Cultura Física y Educación Cultural Artística.
(12 a 14 años de edad)
Es el ciclo del sistema educativo que engloba los niveles básicos de la formación escolar de la persona por lo general, desde los primeros años de la infancia hasta la adolescencia.
Su propósito es asegurar una formación integral, dándole a todos los niños las herramientas necesarias para desenvolverse cotidianamente en la sociedad: leer, escribir, contar, razonar, vivir y captar el mundo que los rodea.