Diabetes tipo 2
Definición
comprende un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia, resultante de defectos en la secreción o en la acción de la insulina o de ambos mecanismos1.
Epidemiologia
La incidencia anual de DM tipo 2 varía entre 25 y 150 casos nuevos por 100.000/habitantes y año.
Etiopatogenia
Se considera que ocurren dos procesos: por un lado, un aumento de la resistencia a la insulina de las células diana del tejido muscular, adiposo o hepático y, por otro, el fallo de la célula beta pancreática, que intenta compensar esta resistencia de los tejidos a la acción insulínica aumentando la secreción de insulina por el páncreas. .
Factores de riesgo
Cuadro clínico
Tratamiento
Diagnostico
Complicaciones
Poliuria, polifagia, polidipsia, perdida de peso, visión borrosa recurrente, fatiga, parestesias e infecciones cutaneas.
prueba glucosa sanguínea al azar > 200mg/dl + síntomas = DM a cualquier edad, prueba de tolerancia a la glucosa oral igual o mayor a 200 mg/dl, hemoglobina glucosilada > /=6.5 %,glucosa en ayuno mayor o igual a 126 mg /dl.
Dieta, ejercicio, tratamiento farmacológico: metformina, insulina, sulfonilureas, glitazonas, inhibidores de la alfa-glucosidasas.
Estado hiperosmolar, cetoacidosis diabética,
click to edit
● Historia familiar de DM2
● Edad, sobre todo en personas mayores de 45 años
● Obesidad, sobre todo en personas con aumento en la circunferencia abdominal
● Antecedentes de diabetes gestacional o de haber tenido productos que pesaron más de 4 kg al nacer
● Dislipidemia
● Sedentarismo
● Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) manifestados por irregularidades menstruales y/o exceso de vello, hirsutismo
click to edit
Representa el 90-95% de los casos de diabetes
Prevalece en ancianos y personas con sobrepeso u obesidad
Cada vez más frecuente en niños y adolescentes obesos