Capítulo 9: Decisiones de Localización

El Estudio de la Localización

Métodos de Evaluación por Factores no Cuantificables

Método de Brown y Gibson

La Demanda y Las Áreas de Influencia

Factores de Localización

Método Cualitativo por Puntos

Maximización del Valor Actual Neto

Objetivo: Elegir la ubicación que permita mayores ganancias

Debe tomarse en cuenta otros factores (técnicos, legales, tributarios, etc)

Se necesita un flujo de efectivo de las alternativas

Macro y Micro-localización: Reducir el número de soluciones y elegir la mejor alternativa

Restricciones propias del proyecto

La importancia de la recolección de datos

Costo y disp. de terrenos

Topografía de suelos

Cercanía del mercado

Estructura impositiva y Legal

Factores ambientales

Disponibilidad de suministros

Cercanía de fuentes de abastecimiento

Comunicaciones

Disponibilidad de mano de obra

Desechos

Medios y costo de transporte

Factor Preferencial

Factor Dominante

Antecedentes Industriales

Elección de macrozona

Planta de industria similar a las de la Zona

Preferencia no objetiva

Concepto donde la fuente condiciona la ubicación

Definir factores determinantes

Asignarles valores ponderados según la importancia

Al comparar se califica las zonas según los factores

Se suman las calificaciones y se elige el de mayor puntuación

Costos como factor principal

Proyecciones se suelen mantener

Considerar posibles modificaciones significativas producto de cambiar la localización

Grado de atracción condicionado por el potencial de gasto

Retails, minoristas

Se trazan anillos cada cierta distancia según el tamaño del proyecto, realizar encuestas y obtener información de proyectos similares por la zona

imagen_2023-12-04_112214366

Se cuantifica por usuarios o familias y se generaliza por estratos socioeconómicos para conocer el nivel de gasto promedio en cada sector de forma semanal, mensual, anual, por compradores potenciales, según corresponda

imagen_2023-12-04_113221251

imagen_2023-12-04_113254337

imagen_2023-12-04_113318033

imagen_2023-12-04_113332866

Estimar un valor a los Factores Subjetivos

Ponderar los valores de los FO y FS obtenidos

Asignar un valor a los Factores Objetivos

Seleccionar el valor de MPL más alto

Se calcula los recíprocos de los costos totales de cada localización

Se suman, y se divide el recíproco de cada ubicación entre dicha sumatoria

Se ve que cada los FO de cada ubicación sumados dan siempre 1

Se divide 1 entre cada costo total

imagen_2023-12-04_115545252

Se obtiene una calificación para cada FS por comparación pareada de dos factores

Se suman las preferencias y se divide cada valor de FS entre el total

Se obtiene un Valor Índice para cada FS (Wij)

Se realiza el mismo procedimiento pero pareando las Localizaciones y los FS

Se obtienen valores de cada FS según la localización (Rij)

Se multiplican estos valores Rij con los valores Wij según el FS que corresponda

Se obtiene un valor de FS por cada Localización

Se le asigna un valor relativo a los FS y FO según su importancia siendo uno K y el otro (1-K)

Se halla K y (1-K)

Se multiplica el valor ( K o (1-K) ) con el valor de los FS y FO (de los pasos anteriores) según se asignó al inicio de este paso

Se obtiene un valor de Medida de Preferencia de Localización (MPL) para cada Localización

Se elige la ubicación del valor seleccionado para realizar el proyecto