Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
GESTIÓN & FINANCIAMIENTO DEL MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR…
GESTIÓN & FINANCIAMIENTO DEL MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA
Componente de Gestión para Provisión de Cuidados en Redes Integradas de Salud
:star:Gestión orientada a resultados
:pen:Administración eficiente de recursos públicos para cumplir acciones estratégicas definidas en el plan de gobierno y las políticas públicas destinadas a satisfacer las demandas de la sociedad.
:star:Gestión por procesos
:pen: Planificación y control de actividades transversales para satisfacer necesidades ciudadanas.
:star:Gestión de calidad
Asegurar servicios sanitarios efectivos y seguros.
Estandarización de la Calidad:
:pen: Servicios de salud deben ser efectivos, seguros, centrados en las personas, oportunos y equitativos.
:pen: Coordinación integrada en la Red Integrada de Salud (RIS).
:pen: Necesidad de actualización y evaluación constante del personal de salud.
:star:Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación
:pen: Articulación de acciones de monitoreo y evaluación para cumplir objetivos institucionales.
:pen: Modernización de sistemas de información para rendición de cuentas.
:star:Recursos Humanos y Tecnológicos
:pen: Necesidad de personal competente para implementar el Modelo de Cuidado Integral (MCI).
:pen: Acceso a tecnologías sanitarias eficaces y seguras.
:pen: Establecimiento de mecanismos de gestión a través del Ministerio de Salud y entidades especializadas.
:star:Gestión de infraestructura, equipamiento y mantenimiento en el ámbito de la salud comprende
:pen:
Aspectos Clave de Calidad
:check:La gestión eficaz de la infraestructura y el equipamiento es vital para garantizar servicios de calidad que abarquen la experiencia del paciente, la eficacia, la seguridad y la sostenibilidad.
:pen:
Diseño de Infraestructura
:check:Planificar la infraestructura considerando equipamiento, acceso, tecnología y recursos humanos para proporcionar estándares óptimos de atención y bienestar para pacientes y personal de salud.
:pen:
Mantenimiento Preventivo
:check:La inversión en mantenimiento evita el deterioro y mal funcionamiento temprano de edificaciones, equipamiento y zonas geográficas de los servicios de salud.
:pen:
Cierre de Brechas
:check:Priorizar la construcción, equipamiento y continuidad de gestión de establecimientos de salud, cerrando las brechas de infraestructura en coordinación con las regiones.
:pen:
Seguridad en Emergencias
:check:Establecer programas de mantenimiento para equipos médicos e infraestructuras y considerar la seguridad en situaciones de emergencia como responsabilidad colectiva.
:pen:
Programas de Mantenimiento
:check:Implementación adecuada y capacitación del personal para el mantenimiento de dispositivos médicos y equipamiento de salud.
:pen:
Rehabilitación de Infraestructura
:check:Enfoque en la mejora de la infraestructura física de los establecimientos y una gestión eficiente en la Red Integrada de Salud.
:pen:
Planificación y Ejecución
:check:Un programa eficaz de mantenimiento requiere planificación, gestión y ejecución adecuadas, con asignación adecuada de recursos para asegurar el óptimo funcionamiento de los equipos.
:star:Gestión de tecnologías de la información en salud
:pen: Elemento indispensable: El sistema de información en salud es crucial para la administración de sistemas sanitarios.
:pen: Información integrada: Los sistemas integrados garantizan diagnósticos y tratamientos oportunos.
:pen: Interoperabilidad: Integrar sistemas de información para una prestación efectiva de cuidados a individuos y comunidades.
:pen: Registro de cuidados: Incluir promoción, prevención, y aspectos sociales y culturales en la atención primaria.
:pen: Atributos del sistema de información:
:check:
Sencillez:
Para el personal del Primer Nivel de Atención.
:check:
Unicidad:
Evitar duplicidades y simplificar la recopilación de datos.
:check:
Estándares de identificación:
Integrar información familiar en el registro.
:check:
Integralidad:
Registro progresivo de actividades relacionadas con la salud.
:check:
Uso de tecnología disponible:
Mejorar la infraestructura para una conectividad efectiva a diferentes niveles de atención.
:check:
Seguridad y confidencialidad:
Medidas para proteger la información sensible y evitar manipulaciones.
Gestión de las tecnologías de la información en salud
:star:Elemento indispensable
:pen: El sistema de información en salud es crucial para la administración de sistemas sanitarios.
:star:Información integrada
:pen:Los sistemas integrados garantizan diagnósticos y tratamientos oportunos.
:star:Interoperabilidad
:pen:Integrar sistemas de información para una prestación efectiva de cuidados a individuos y comunidades.
:star:Registro de cuidados
:pen:Incluir promoción, prevención, y aspectos sociales y culturales en la atención primaria.
:star:Atributos del sistema de información
:pen:
Sencillez
:check:Para el personal del Primer Nivel de Atención.
:pen:
Unicidad
:check:Evitar duplicidades y simplificar la recopilación de datos.
:pen:
Estándares de identificación
:check:Integrar información familiar en el registro.
:pen:
Integralidad
:check:Registro progresivo de actividades relacionadas con la salud.
:pen:
Uso de tecnología disponible
:check:Mejorar la infraestructura para una conectividad efectiva a diferentes niveles de atención.
:pen:
Seguridad y confidencialidad
:check:Medidas para proteger la información sensible y evitar manipulaciones.