LITERATURA BOLIVIANA DEL SIGLO XX
UN MOMENTO DE CAMBIO
Cambio en el siglo XX
Desafíos de naciones latinoamericanas
Impacto de ideas científicas
Cuestionamientos por guerras mundiales
Transición global
Desafíos post-independencia
Fortalecimiento económico y político
Posibilidad de desarrollo
Gobierno enfocado en progreso
Dudas sobre beneficios científicos
PRIMERA MITAD SIGLO XX
Variedad en temas, géneros y estilos
Cambio de temas históricos
Auge de poesía y narrativa
Reflexión sobre la realidad social
Cambio en literatura boliviana
Poesía y narrativa populares
Evolución de temas literarios
Menos enfoque en historia
Mayor popularidad
Consolidación de literatura boliviana
Preocupación por desigualdades
Propuestas de cambio social
ESCRITORES DE LA ÉPOCA
Modernismo y corriente indigenista
Jaimes Freyre y Tamayo
Indigenismo de Arguedas
Guerra del Chaco
Voz femenina
Renovación estética
Importancia del indigenismo
Figuras destacadas del modernismo
Contribuciones al cambio estético
Su visión pesimista
Críticas a la imagen del indio
Cambios históricos y literarios
Narrativa específica post-guerra
Crítica a desigualdades de género
Adela Zamudio
Yolanda Bedregal
Hilda Mundy
Blanca Wiethüchter
UNA NUEVA LITERATURA
Finales de los 50
Obras referentes
Representaciones del espacio
"Junta de Sangres"
Evolución literaria
Nuevos enfoques en ficción
"Los deshabitados"
"Cerco de Penumbra"
Influencia en literatura actual
Representación del espacio e historia
Exploración de nuevos horizontes
Cambios en enfoques literarios
Reflexión sobre ciencia y tradición
Tensión entre culturas y clases sociales