Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS - Coggle Diagram
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS
TETRACICLINAS
GLICOPÉPTIDOS
RIFAMICINAS
OXAZOLIDINONA
BETALACTÁMICOS
1.
Bactericidas que inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana (transpeptidación en las etapas finales de la síntesis del peptidoglicano), actúan en la fase de reproducción celular.
LINCOSAMIDAS
SULFONAMIDAS
MACRÓLIDOS
AMINOGLUCÓSIDOS
Tienen un efecto posantibiótico prolongado, entre 0,5 y 7 h; penetran poco en el LC; se excretan en la orina; no se absorben por V.O.
Se unen a los ribosomas bacterianos (30S), que ocasiona producción de proteínas bacterianas defectuosas, o inhibición total de la síntesis proteica.
Gentamicina; amikacina; estreptomicina; neomicina; kanamicina; tobramicina; capreomicina; paromomicina.
Bacilos gram negativos aerobios. Estreptomicina, kanamicina y amikacina son activos frente a Mycobacterium tuberculosis.
Gentamicina: 3 mg/kg/día, o 1 mg/kg cada 8 h. Neomicina: 1 g cada 4 horas por 2 o 3 días. Estreptimicina: de 0.5 a 2 g diarios.
En las infecciones graves (sepsis y shock séptico), bacterias multirresistentes, algunas endocarditis. Estreptomicina y amikacina pueden para el tratamiento de tuberculosis multirresistentes.
NITROIMIZADOLES
ANFENICOLES
QUINOLONAS
MISCELÁNEA
Descripción general y características importantes
Mecanismo de acción
Clasificación
Espectro antibacteriano
Dosis en adultos
Indicaciones / usos terapéuticos