recursos y relaciones

relaciones horizontales

formales

informales

dinámica social sólo puede ser comprendida en la interrelación entre lo profesional y lo persoal

red social

revela relaciones sociales

reflejo directo de la estructura micropolítica de la institución

historia política institucional

influye en la inerpretación de nuevos sucesos y en la toma de posiciones

relaciones informales

base de inereses y perspectivas compartidas

la coidentificación de miembros pasa por encima del esquema de poder y autoridad

lealtades

basada en las categorías organizativas

basada en intereses, experiencias y obligaciones compartidas

sustenta los acuerdos de trabajo y de orden negociado

charla informal

esencial para hablar de asuntos formales

red social impone límites a su distribución

esencial para los procesos y posibilidades de la toma de decisiones

despliega una vida emocional

surge del proceso político

lo personal es político y lo político es personal

refuerzan las divisiones reconocidas en la organización formal

red social

rumor

humor

cotilleo

modo poderoso e informal de control social

arbitraje moral

hace público lo privado

infracciones a las convenciones sociales

amenazas potenciales a la estabilidad

cualidades

mantiene la unidad, normas de conducta y valores

sofoca el cambio y mantiene valores anticuados

se dirige a lo personal

sirve como

instrumento político

efectivo allí donde el argumento racional fracasó

forma de entretenimiento

respuesta a la ambigüedad e inseguridad colectiva

modo de sumir la información que falta

propagación en períodos de incertidumbre

"cotilla profesional"

papel decisivo en la administración informal de la información

información como fuente de poder

poderoso pero frágil

hostilidad expresada por medio del sarcasmo, ridículo, ironía, sátira, caricatura, parodia

a la par de maquinaciones polítcas

igualador de desigualdades

forma de control social

utilizado defensivamente

indirecto, informal y agresivo

informal adquiere significación

decisivos en el logro de status, influencia y reputación

conversaciones reflejan las preocupaciones principales

preocupaciones

riqueza

poder

influencia sobre la política escolar

presupuesto, horarios y el control del espacio

departamento

coalición política

grupos competitivos desiguales

expectativas de públicos externos influyentes

capacidad para hacer frente a nuevas tecnologías

negociación de una gama de recursos escasos y valorados