Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Unidad 3 : Conocemos nuestro cuerpo - Coggle Diagram
Unidad 3 : Conocemos nuestro cuerpo
Función de relació
La función de relación nos permite percibir lo que sucede a nuestro alrededor y en el interior de nuestro cuerpo, interpretar la información que percibimos y responder a ella.
Fases de la función de relación
Interpretación de la información
La ejecución de la respuesta
Captación de los estímulos
Los sentidos
Los órganos de los sentidos son los encargados de captar información de nuestro entorno y de enviarla al sistema nervioso para que este la procese y elabore una respuesta adecuada.
El tacto
La vista
El gusto
El oído.
El olfato
El sistema nervioso
El sistema nervioso es un conjunto de estructuras que se encargan de procesar los estímulos procedentes de los órganos de los sentidos y de elaborar respuestas en forma de movimientos, producción de sustancias, pensamientos, etc.
El sistema nervioso central
El encéfalo
La médula espinal
El sistema nervioso periférico
Nervios sensitivos
Nervios motores
El aparato locomotor
El aparato locomotor es el conjunto de estructuras que nos permiten movernos de forma voluntaria. Está formado por el esqueleto y los músculos.
El esqueleto
El esqueleto es el conjunto formado por los huesos y las articulaciones.
Los músculos
Los músculos son órganos formados por células que se contraen en respuesta a una señal nerviosa. Al contraerse, gastan energía, y el músculo se acorta. Al relajarse, el músculo recupera su forma inicial.
*
Función de reproducción
La reproducción humana es la función que nos permite tener descendientes (es decir, hijos e hijas que heredan parcialmente nuestras características).
Los aparatos reproductores
Nuestros aparatos reproductores generan unas células especializadas en la reproducción: los gametos
Los que generan óvulos, que son gametos más grandes y de forma esférica. Se forman en unos órganos llamados ovarios.
Los que generan espermatozoides, que son gametos pequeños, numerosos y móviles. Se forman en unos órganos llamados testículos.
La fecundación, el embarazo y el parto
La fecundación es la unión de las dos células reproductoras, un óvulo y un espermatozoide, para formar el cigoto, que es la célula que se desarrollará hasta llegar a constituir un nuevo se
El desarrollo embrionario o embarazo es el proceso que transcurre desde que se forma el cigoto hasta el nacimiento del bebé, y dura unos nueve meses. Esto solo ocurre cuando el cigoto se implanta en el útero.
El parto, que es el nacimiento del bebé.
Función de nutrición
La nutrición consiste en obtener los nutrientes que necesitamos para vivir, respirar, utilizar esas sustancias en nuestro cuerpo y expulsar los desechos que producimos.
Los alimentos y los nutrientes
Los lípidos
Las vitaminas y las sales minerales
El agua
Las proteínas
Los hidratos de carbono
Alimentos y energía
Consumimos energía en todas las actividades que realizamos: caminar, jugar, pensar, hacer deporte..., incluso para dormir. Esta energía la obtenemos de los alimentos.
La cantidad de energía que necesita cada persona depende de factores como la edad, la estatura, el peso, la actividad física que realiza, etc. La cantidad de energía se mide en unas unidades llamadas kilocalorías
El aparato digestivo
El aparato digestivo se encarga de romper los alimentos en sus componentes más sencillos, los nutrientes, para que estos puedan atravesar sus paredes y pasar a la sangre
El aparato respiratorio
El aparato respiratorio es el encargado de extraer del aire el oxígeno que necesitan nuestras células. Al mismo tiempo, elimina un gas, el dióxido de carbono, que producen las células como desecho.
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio se encarga de distribuir los nutrientes absorbidos por el aparato digestivo y el oxígeno procedente del aparato respiratorio hasta las células. Además, retira los productos de desecho procedentes de las células para que sean expulsados.
El aparato excretor
El aparato excretor expulsa el resto de los desechos. Está formado por los riñones y las vías urinarias.