Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Estamentos de la sociedad feudal, image , image , image , image , …
Estamentos de la sociedad feudal
La nobleza
Oficio guerra
Eran entrenados desde pequeños,l os ejércitos estaban compuestos por cientos de hombres que formaban la hueste del rey o del noble.
También había actividades pacíficas como justas, torneos y la caza.
Los soldados eran caballeros y su conducta se llamaba ideal de caballería, que entre muchas cosas, le obligaban a a ser corteses con las damas
Mujeres nobles
Por ello las mujeres eran más inteligentes que los hombres.
Las mujeres nobles no tenían los mismos derechos que los hombres tenían más derechos, las mujeres se encargaban de cuidar y educar a sus hijos.
La importancia de la mujer en aquellos tiempos era por el matrimonio.
También había algunas mujeres que asumieron responsabilidades políticas, por ejemplo, Leonor de Aquitania. Otras se dedicaban a la guerra como Juana de Arco.
Las cruzadas
Había territorios llamados Tierras Santas y estaban bajo el dominio de los musulmanes .
Se conquistaban mediante las cruzadas
Las cruzadas se mezclaron con los motivos religiosos, causas materiales y necesidades de paz.
En estas tierras se formaron órdenes militares para proteger a los peregrinos y los lugares santos .
Los campesinos
Servidumbre y libertad
El mundo medieval era rural
Dos clases
Campesinos libres
Podían abandonar el feudo. No todos pertenecían a un feudo.
Siervos
No se podían desvincular de la tierra. Tenían que vivir y trabajar en el feudo
Una vida de necesidades
Tenían pocos recursos y vivían en pobreza
Tenían que pagar préstamo
Vivían en casas de adobe
La vida de las campesinas
Vivían en condiciones muy duras porque tenían que hacerse cargo del trabajo agrícola.
La mujer estaba soltera, casi todas abandonaban su hogar para ser empleada doméstica
Ejercían oficios
El trabajo de la tierra
Se cultibaban
Cereales
Olivo
Vid
Hubo un aumento de producciones gracias a las nuevas tierras
Y eso permitió la mejora de la alimentación de la población
Otros trabajos eran
Pastoreo
Crianza de animales
Rotación de cultivos
Utilizaban la técnica de rotación de cultivos
Iban alternando las especias cultivadas
Barbecho
Para que los suelos descansarán y se recuperase
Meses de trabajo
Los más intensos eran
Julio. El trigo se segaba
Agosto. Separación del grano
Septiembre. Periodo de vendimia
El clero
Iglesia en la edad media
Eran cristianos.
Los clérigo representaban la iglesia. Bendecían ceremonias publicas
Se estableció tregua y la iglesia comenzó a tener influencia y riquezas y cobraban el diezmo a los campesinos.
Organización
Papa.
La cabeza de la iglesia
Clero secular.
Formado por obispos. Vivían entre la gente
Clero regular.
Monjes o frailes de una orden monástica.
Alto clero.
Obispos y abades. Mucho poder y riqueza.
El bajo clero.
Formado por monjes, curas y monjas. Provenían del campesinado y artesanado rural
Las mujeres en la iglesia
Eran miembros de la nobleza que no podían contraer matrimonio.
Vivían en conventos y adquirían formación cultural