Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DERECHOS DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS IMG…
DERECHOS DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS
HISTORIA: en la época precolonial, Ya era habitada por grupos de indígenas, aymaras, quechuas, guaraní y muchos otros más.
ÉPOCA COLONIAL: durante la colonización fueron sometidos al sistema de la mita de trabajos rosas en las minas y durante la independencia No tuvieron ninguna mejora para ellos todo fue igual hasta el siglo XIX
DEFINICIÓN: Son grupos étnicos nativos que habitan el territorio de Bolivia antes de la llegada de los colonizadores europeos.

LOS DERECHOS DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA
ORIGINARIO CAMPESINO: son el conjunto en el que Estados reconoce a este grupo social, libres de discriminación para ser parte de la sociedad con sus creencias e ideologías.

Es el derecho de los pueblos para que pueda mantener y fortalecer sus culturas, como forma de vida y instituciones propias.
ARTÍCULO 30

Estipula q todo pueblo indígena campesino comparta su identidad cultural también tienen los siguientes derechos Como:
A SU IDENTIDAD CULTURAL, CREENCIAS RELIGIOSAS, ESPIRITUALIDADES, PRÁCTICA Y COSTUMBRES, Y A SU PROPIA CON COSMOVISIÓN..
A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y TERRITORIALIDAD
A QUE SUS INSTITUCIONES SEAN PARTE DE LA ESTRUCTURA GENERAL DEL ESTADO.
TITULACIÓN COLECTIVA DE TIERRAS Y TERRITORIOS
-
-
A SUS SABERES Y CONOCIMIENTOS TRADICIONALES COMA SU MEDICINA TRADICIONAL, SUS IDIOMAS, SUS RITUALES VESTIMENTA VALORADOS EN RESPETO Y PROMOCIONADO
S.
A UNA IDENTIDAD CULTURAL DE CADA UNO DE SUS MIEMBROS, SI ASÍ LO DESEA, SE INSCRIBA JUNTO A LA CIUDAD DE BOLIVIANA EN UNA CÉLULA DE IDENTIDAD PASAPORTE U OTROS.
A EXISTIR LIBREMENTE