Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Toma de Decisiones o Resolución de Problemas - Coggle Diagram
Toma de Decisiones o Resolución de Problemas
Dimensiones empresariales para la resolución de problemas.
En toda actividad productiva intervienen dos dimensiones: la dimensión del ambiente y las presiones y la dimensión de la persona y sus actividades.
El elemento humano: Factor activo o pasivo, con diversos grados de compromiso, con fines comunes de supervivencia, adaptación y crecimiento.
2.El elemento de proceso: Comprende el trabajo y la organización productiva.
El elemento estructural: Factor ambiental, los recursos, las instalaciones que conforman el marco físico.
El elemento momento: Fuerzas de cambio o inacción que subyacen en toda labor en empresa.
Perspectiva integral para la resolución de problemas.
Las empresas son organizaciones sociales, cuyos problemas de funcionamiento operativo, orientación estratégica o dirección general se consideran como difusos y "blandos".
Se requiere un cambio de enfoque para enfrentar la realidad, del mundo empresarial. Se han de identificar las variables relevantes que interesan al decisor, las que perciben las fallas que surgen al implantar soluciones parciales a los nuevos problemas derivados de efectos inprevistos.
Los elementos para la toma de decisiones estratégicas son las dimensiones del mundo de la empresa y los campos de de actuación en que se ubica el decisor.
El enfoque de sistemas.
Se basa en los siguientes criterios:
1.Las empresas son organizaciones sociales cuyos problemas de gestión se define como difusos y blandos.
2.La búsqueda de soluciones debe considerar un rango de soluciones factibles, dentro de las cuales se ha de negociar consensualmente.
Percibir los intereses en conflicto para encontrar las alternativas de mayor aceptabilidad.
Diferenciar la resolución de problemas de la toma de decisiones.
Pautas a considerar en la resolución de problemas.
Definir el limite del problema, o sea, que se quiera resolver (el sector, la empresa, el negocio, una función, una tarea, problemas de personas).
Definir el nivel de resolución de problemas (estratégico, táctico, operativo).
Prever los efectos probables de la ejecución de la elección tomada.
4.La manera de identificar las variables de las metas.
Percibir la manera en que las partes afectadas asumirán la implantación de las decisiones.
Considerar que las decisiones que toman las personas que puedan sesgar las opciones a considerar.
Renovado enfoque estratégico para afrontar la resolución de problemas.
1) Criterio analítico racional: Se orienta hacia la solución optima, cuya máxima se resume en problema definido, problema resuelto.
2) Criterio pragmático-intuitivo: Considera en bagaje de experiencia personal y elementos poco definibles y de palpito.
Utiliza el sentido común y la intuición.
3) Criterio de contingencia y político: Considera los intereses y presión de diversos grupos confrontados.