Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MODELOS DE COMUNICACIÓN MEDICO-PACIENTE - Coggle Diagram
MODELOS DE COMUNICACIÓN MEDICO-PACIENTE
Los modelos de relación médico-paciente describen las formas en que se establece la dinámica entre un médico y su paciente.
Estos modelos proporcionan una base para comprender las interacciones en la atención médica y cómo se desarrolla la relación entre ambas partes. Hay cuatro modelos principales de relación médico-paciente:
Modelo de Paternalismo:
En este modelo, el médico asume un papel dominante y toma la mayoría de las decisiones médicas sin una participación activa del paciente.
El médico actúa como el experto que sabe lo que es mejor para el paciente y decide el tratamiento sin considerar necesariamente las preferencias del paciente.
La comunicación tiende a ser unidireccional, con el médico dando instrucciones y el paciente siguiéndolas sin cuestionar.
Modelo de Información:
En este modelo, el médico proporciona información al paciente sobre su diagnóstico y opciones de tratamiento, pero la toma de decisiones recae principalmente en el paciente.
El médico actúa como un proveedor de información y espera que el paciente tome decisiones informadas sobre su atención médica.
La comunicación se centra en la transferencia de datos médicos y opciones, y se espera que el paciente elija lo que considera mejor.
Modelo de Delegación:
En este modelo, el paciente delega la toma de decisiones médicas en el médico.
El médico toma decisiones basadas en su experiencia y juicio clínico, y el paciente confía en su experticia.
Aunque el paciente puede recibir información sobre las opciones, en última instancia, el médico tiene la autoridad para tomar decisiones médicas.
Modelo de Participación Activa:
En este modelo, tanto el médico como el paciente participan activamente en la toma de decisiones médicas.
Se valora la colaboración y la comunicación abierta entre ambas partes.
El médico aporta su experiencia médica, mientras que el paciente comparte sus preferencias, valores y preocupaciones.
Las decisiones se toman conjuntamente, y se busca un equilibrio entre la experiencia médica y las preferencias del paciente.