Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El derecho a la propiedad y la teoría económica - Coggle Diagram
El derecho a la propiedad y la teoría económica
PROPIEDAD LEGAL
La propiedad es inviolable y es de pertenecía exclusiva del dueño
Articulo 70 de la Constitución
Solo por seguridad nacional o necesidad pública, previo pago al dueño se puede acceder a una propiedad.
TEORÍA DE LOS PRECIOS
Se reconoce el costo y precio que se ha de pagar, basado en la TEORÍA ECONÓMICA
MICROECONOMÍA
Se centra el la teoría de los precios.
MACROECONOMÍA
Se concentra en los agregados económicos
TEORÍA DE LA NEGOCIACIÓN
Se basa en la ECONOMÍA POSITIVA
Economía normativa
"lo que se da"
Economía positiva
"lo que debería de darse"
Costos de transacción
Todo el proceso para celebrar un contrato genera un COSTE
Costo de entrada
Costos de celebrar la transacción misma para negociar los términos del contrato.
Costo de ejecución
Costos del monitoreo, verificación de pagos, cuando haya incumplimientos costo de abogados, garantía, arbitraje, etc.
Costo de búsqueda
Costos de identificar con quien voy a contratar y sobre qué
TEOREMA DE COASE
Costos de transacción igual a cero, no interesa la solución legal, las partes llegarán a una solución más eficiente.
Costos de transacción son superiores a cero, interesa la solución legal para llegar a la solución más eficiente
LA DISTRIBUCIÓN
Poca claridad de derechos de propiedad, la recaudación no resulta legitima ni eficiente
Contradicción entre leyes del mismo orden y desconocimiento de los lineamientos que regulan el uso de suelos.
Sistema de propiedad formal que no incluye a toda la población.
La poca certeza en derechos de propiedad genera una actividad discrecional de funcionarios, que conlleva a corrupción y nepotismo.
CONFLICTOS DE LOS DERECHOS
Haz de derechos
Propiedad individual vs. propiedad común
La isla flotante