MODELO CODA

CRITERIOS DIDÀCTICOS

CRITERIOS TECNOLOGICOS

Herramienta que permite evaluar la calidad de los Objetos de Aprendizaje en base a diez criterios fundamentales

CALIDAD DE LOS CONTENIDOS

OBJETIVOS Y COHERENCIA DIDÀCTICA

CAPACIDAD DE GENERAR
REFLEXIÒN, CRITICA E INNOVACIÒN

INTERACTIVIDAD Y ADAPTABILIDAD

MOTIVACIÒN

FORMATO Y DISEÑO

USABILIDAD

ACCESIBILIDAD

REUSABILIDAD

INTEROPERABILIDAD

Estimula la reflexión sobre las ideas presentadas

Fomenta la capacidad crítica

Promueve aprendizaje autónomo

Fomenta la capacidad de relacionar conceptos y crear nuevas ideas

Contenido relacionado con las intenciones

Contenido coherente con ideas previas

Contenido que controla y maneja el aprendizaje

El OA responde a sus intereses personales o profesionales

El OA se presenta de forma innovadora y atractiva

la calidad, reflexividad, critica, creatividad y interactividad contribuyen a la motivación

Valora si se han definido y son coherentes los contenidos

A quién va dirigido

Las destrezas a desarrollar

Sugerencias de uso para el docente y alumno

Presentación de contenidos

Distribución de contenido equilibrado

Instrucciones claras, , pertinente a usuarios y coherente,

Contenido actualizado

No debe presentar sesgo ideológico

Respeta derechos de propiedad intelectual, citan fuentes

Diseño organizado, claro y conciso

Mide la facilidad con la que una persona interacciona con el objeto de aprendizaje

Los contenidos audiovisuales se complementan y complementan mutuamente

Se utilizan formatos multimodales para aprovechar las diferentes formas de aprendizajes

Los Objetos de Aprendizaje son estéticamente adecuados para el estudio y la reflexión

Textos, imágenes y los audios son de buena de calidad

Adaptación para personas con alguna discapacidad cumpliendo con los criterios de accesibilidad web

Accesibilidad web

Accesibilidad de contenidos multimedia

Se da claridad sobre si el metadato es o no accesibilidad

Posibilidad de utilizar muchas veces el Objeto Aprendizaje o algunos de sus componentes.

El Objeto de Aprendizaje se organiza modularmente, buscando que todo o algunas partes puedan utilizarse nuevamente

Reusabilidad de contextos educativos.

Reusabilidad de entorno (presencial, virtual, mixto)

Si puede ser utilizado en múltiples entornos y sistemas informáticos

VENTAJAS

Es un modelo completo y equilibrado que considera tanto aspectos didácticos como tecnológicos

Se adapta a diferentes contextos educativos

Es un modelo fácil de utilizar

DESVENTAJAS

Es un modelo subjetivo, ya que la puntuación de cada criterio depende de la interpretación del evaluador.

Requiere un cierto nivel de conocimiento técnico para evaluar los criterios tecnológicos.