ERROR RELATIVO
Usos
Ejemplos Prácticos
Tipos de Error Relativo
Definicion
El error relativo es una medida que expresa cuán grande es el error en una medición en relación con el valor real de la cantidad medida. Es esencial para evaluar la precisión de las mediciones.
formula
Limitaciones:
error relativo
error relativo porcentual
Existen dos tipos principales: el error relativo absoluto (que se expresa en la misma unidad que la medida) y el error relativo porcentual (que se expresa como un porcentaje).
|x-xm|/xm * 100%
|x-xm|/xm
el error relativo es una herramienta esencial en la evaluación de la precisión y la confiabilidad de las mediciones, así como en la toma de decisiones basada en datos en una variedad de campos y aplicaciones. Proporciona una medida cuantitativa de la incertidumbre en las mediciones y es fundamental para garantizar la calidad de los resultados.
No Toma en Cuenta el Contexto
No Considera Errores Sistemáticos
Dependencia de la Magnitud
No Considera Factores de Corrección
|x-xm|/xm * 100%
|x-xm|/xm
CONTINUANDO CON EL EJEMPLO DEL ANTERIOR TEMA
Cálculo del Error Relativo Absoluto (ERA) para 12.1 cm:
ERA = |12.1 - 12.05| / 12.1 = 0.04 cm
Cálculo del Error Relativo Porcentual (ERP) para 12.1 cm:
ERP = (ERA / 12.05) × 100% = (0.05 cm / 12.05 cm) × 100% ≈ 0.4158%