Incertidumbre Relativa

Importancia

Concepto básico

también conocida como error relativo o porcentaje de error, es una medida que se utiliza para expresar la magnitud de la incertidumbre o error en una medición en relación con el valor real o el valor de referencia de la cantidad medida.

Medición

Aplicaciones

Estrategias

Ejemplos Prácticos

La incertidumbre relativa es una medida importante para evaluar la precisión de las mediciones. Cuanto menor sea la incertidumbre relativa, mayor será la precisión de las mediciones

Método de Desviación Estándar

Método de Evaluación de Instrumento

El método de la desviación estándar se basa en el cálculo de la desviación estándar de un conjunto de mediciones repetidas y se utiliza para estimar la incertidumbre relativa debido a la variabilidad aleatoria.

Supongamos que has realizado 10 mediciones de la longitud de un objeto y has obtenido los siguientes valores en centímetros: 12.1, 12.0, 12.2, 11.9, 12.3, 12.1, 12.0, 12.2, 12.0, 11.9.


Media (xi ) = (12.1 + 12.0 + 12.2 + 11.9 + 12.3 + 12.1 + 12.0 + 12.2 + 12.0 + 11.9) / 10 = 12.05 cm
Luego, calculamos la desviación estándar de las medidas con respecto a la media:


σ = √[ ((12.1 - 12.05)^2 + (12.0 - 12.05)^2 + ... + (11.9 - 12.05)^2) / (10 - 1) ] ≈ 0.14 cm
Finalmente, calculamos la incertidumbre relativa


Δx rel= (0.14 cm / 12.05 cm) × 100% ≈ 1.16%

En este método, se toma en cuenta la resolución del instrumento de medición para estimar la incertidumbre relativa. Si el instrumento tiene una resolución de Δx , la incertidumbre relativa se estima como:

Δx = (0.5 × Δx / x) × 100%

Supongamos que estás midiendo la temperatura con un termómetro digital que tiene una resolución de 0.1 °C. Si obtienes una lectura de 25.4 °C, la incertidumbre relativa sería:



Δx = (0.5 × 0.1 °C / 25.4 °C) × 100% ≈ 0.2%

Ciencia

Economía

Ingeniería

Mejora de precisión

Reducción de errores

Validación de Métodos de Medición

Mejora de Técnicas de Medición

Estimación de Incertidumbre Experimental

Estimación de Incertidumbre Experimental

Industria de la Manufactura

Ciencias de la Salud

Laboratorio de Química Analítica

Geomática y Topografía