Educación moral y ética

Educación

Ley 115 de 1994

La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf

Cumple una social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad

Se fundamenta en los principios del derecho universal a la educación, de la libertad de enseñanza y de aprendizaje y en su carácter de servicio público a cargo del Estado.

Cuatro Pilares

(Rodríguez Bustamante et al., 2018)

Aprender a hacer

Aprender a convivir juntos

Aprender a conocer

Aprender a ser

image

image

¿qué son?

Ética


"Teoría o ciencia del comportamiento moral"
Estudia la moral y determina lo que es bueno y cómo se debe actuar.

Moral
Conjunto de normas de conducta y convivencia.
Está ligada estrechamente a la ética.

En conjunto, dan forma a la experiencia humana, y permiten ser consciente de los acontecimientos y analizarlos para conservar y fortalecer los "bueno" del pasado, qué de ese pasado debe ser alejado o no repetido.
Ruiz Corbella, M. (2005).

Calidad
Desde la ética y la moral. se concibe como la formación de los estudiantes contemporáneos ratificando su individualidad y que se vinculen con los procesos sociales y políticos de la época

Enfoque como Dimensión de lo Humano
(Amar Amar. 2000; en Rodríguez Bustamante et al., 2018)

doble
orientación

Acción colectiva que tiende al mejoramiento del género
humano, del ser humano (ser un humano)

Acción de formación colectiva que sirve a unos intereses individuales y colectivos fomentado y practicando unos valores, fundamentada en una orientación ética profunda, cuya finalidad es el bienestar individual y colectivo

El ser humano alcanza una profunda vinculación con la intersubjetividad, en tanto se concibe como un "Yo" en relación con un "Nosotros", con un sentido de responsabilidad social y de respeto por el otro. Es un ser que está dispuesto a trabajar en la construcción de una sociedad basada en el concepto de "bienestar para todos".

El mejor logro de la educación desde la Dimensión de lo Humano radica en formar individuos reflexivos y aptos para vivir en sociedad, aprendiendo a ser conscientes y solidarios, con mayor autonomía, desarrollando su juicio y su responsabilidad individual y social. y que aprendan a vivir juntos.