ESTADOS DE CHOQUE

¿Qué es?

Estado de disfunción circulatoria aguda

alteraciones en la macro y
microcirculación

Hipoxia celular

FISIOLOGÍA

Nuestras actividades celulares requieren glucosa, que es procesada en el interior de la mitocondria en presencia de Oxigeno para generar ATP en el ciclo de Krebs

Actividades

Supervivencia

Facultativas

transporte de membrana, el crecimiento y reparación de células y tejidos,
etc

a contractibilidad, el transporte de electrolitos y proteínas

Si se afectan estas actividades, derivan en disfunción orgánica

En el shock se presenta un desbalance entre la entrega y demanda de oxígeno a nivel celular, que de nocorregirse conduce a la falla multiorgánica

FISIOPATOLOGIA

3 fases:

COMPENSADO las funciones de los órganos vitales están mantenidas por los
mecanismos compensatorios

DESCOMPENSADO los mecanismos compensatorios son sobrepasados, generando
microcirculación marginal y afección de la función celular

TERMINAL O IRREVERSIBLE el daño de órganos claves es de tal magnitud que la muerte
ocurre independiente de la terapia

MECANISMOS COMPENSATORIOS

Frente a un estresor como la hipovolemia

e taquicardia, vasoconstricción periférica,
retención de volumen y aumento de glicemia

Modificaciones del volumen circulante

baroreceptores y receptores de distensión ubicados en grandes arterias (Arco aórtico, seno
carotideo)

Hipotálamo y al Locus Cerúleus

Catecolaminas

Aumento de Renina desde el complejo yuxtaglomerular

Angiotensina 2 )potente vasoconstrictor

Tipos de shock

Hipovolémico

Cardiogénico

Obstructivo

Distributivo

Disociativo

FISIOPATOLOGÍA Disminución del volumen
intravascular

CAUSAS Hemorragia
Perdida de fluidos

FISIOPATOLOÍA Disminución contractibilidad

CAUSAS Arritmia, cirugia cardiaca,
falla cardiaca congestiva

FISIOPATOLOGÍA Obstruccion al flujo ventricular

CAUSAS

Tamponamiento cardiaco

Pneumotorax

Embolia pulmonar

FISIOPATOLOGÍA No liberación de O2 desde Hg

CAUSAS Intoxicación por CO
Metahemoglobinemia

FISIOPATOLOGÍA Vasodilatación, disminución de precarga, mala distribución de flujo regional

CAUSAS Sepsis, anafilaxia, daño espinal

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image