Principales Temáticas y Definiciones Básicas de la Geometría

POSICIONES RELATIVAS DE DOS RECTAS

AREAS Y VOLUMENES DE SOLIDOS

ELEMENTOS DEL ESPACIO Y CUERPO SÓLIDOS

PERIMETROS Y AREAS DE FIGURAS PLANAS

Rectas secantes: Líneas que nunca se cruzan y tienen la misma dirección.

Rectas perpendiculares: Líneas que se cruzan formando ángulos rectos (90 grados).

image

Rectas paralelas: Líneas que se cruzan en un punto y tienen diferentes direcciones.

MEDIDAS DE LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS

Teorema de la suma de los ángulos internos: La suma de los ángulos internos de un triángulo es 180 grados.

Tipos de triángulos según sus lados y ángulos: Equilátero, isósceles, escaleno, acutángulo, obtusángulo y rectángulo.

Ángulos agudos, rectos, obtusos y llanos: Clasificación según la medida del ángulo.

Cuadriláteros: Polígono de cuatro lados.

Ángulos complementarios y suplementarios: Pares de ángulos cuyas medidas suman 90 o 180 grados, respectivamente.

Puntos, líneas y planos en el espacio tridimensional: Componentes fundamentales en la geometría espacial, largo, ancho y alto.

Poliedros: Son solidos geométricos de muchas caras, que contienen los siguientes elementos.

Cuerpos redondos:


Son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas curvas; como por ejemplo el cilindro, la esfera o el cono.

Caras: Son las superficies planas que forman el poliedros, las cuales se interceptan entre sí.

Aristas:
Son los segmentos formados por la intersección de dos (2) caras

Vértices:
Son los puntos donde se interceptan 3 o más aristas.

Área y perímetro de un cuadrado:
Si tenemos un cuadrado, una figura con cuatro lados rectos iguales, el perímetro es la suma de la medida de sus 4 lados.

Área y perímetro de un rectángulo:
Un rectángulo es una figura de cuatro lados, con los lados opuestos iguales, los lados contiguos diferentes y los cuatro ángulos rectos.

Área y perímetro de un triángulo:
Un triángulo es una figura geométrica de tres lados y tres vértices. Para medir el perímetro de un triángulo tenemos que sumar la longitud de sus tres lados.

Área y perímetro de un círculo:
Un círculo es una figura geométrica cerrada por una línea curva que desde el centro hasta la línea tiene la misma distancia, que conocemos por radio.

Área y volumen de un cubo:
El área de un cubo se calcula sumando las áreas de sus seis caras cuadradas. Por lo tanto, el área de un cubo es igual a seis por el cuadrado de la longitud del lado (o arista)

Fórmulas de áreas superficiales y volúmenes: Fórmulas específicas para calcular áreas superficiales y volúmenes de prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas.

Área y volumen de un prisma:
Para calcular área total de un prisma se debe sumar el área de las dos bases del prisma más el área de las caras laterales del prisma.

Área y volumen de un cilindro:
El área de un cilindro es la suma del área de sus dos bases circulares más su área lateral. Por lo tanto, el área de un cilindro es igual a dos por pi por el radio del cilindro por la suma de dicho radio más la altura del cilindro.

Área y volumen de un cono:
El área de un cono se calcula sumando el área del círculo de la base más el área lateral del cono. Por lo tanto, el área de un cono es igual a pi por el radio de la base por la suma de dicho radio más la generatriz del cono

formulas

image

image

image Angulo Recto.

image Angulo Obtusos.

image Angulo Agudo.

image Angulo Suplementario.

image Angulo Complementario.

image Triangulo Obtusangulo.

image Triangulo Acutangulo.

image Triangulo Rectangulo.

image Triangulo Equilatero.

Propiedades de los paralelogramos, rectángulos, cuadrados, rombos y trapecios: Características distintivas y propiedades de cada tipo de cuadrilátero

imageCuadrado.

image Rectangulo.

image Romboides.

image Rombo.

image Trapecio Escaleno.

image TRapecio Isoseles.

image Trapecio Rectangular.

image image

image Cono

image Esfera.

image Cilindro

image Perimetro Es la Suma de todos los lados. El Área se obtiene multiplicando lado por lado.

image . El Perímetro se obtiene sumando los cuatros lados.
El Área multiplicando el lado largo por le lado menor.

image Perimetro Es la suma de los 3 lados y el Área image

image El Perimetro se calcula Perímetro de un circulo= 2xπxRadio= El Área se calcula mediante la siguiente fórmula Área de un circulo =π x Radio x radio

image Area de un Cubo A=6.L² y para hallar Volumen de un Cubo V=L³

image El volumen de un prisma se calcula, la base del prisma por su altura. para calcular el Volumen de un Prisma primero se debe hallar el área de su base y luego multiplicar por la altura del prisma. Para calcular el Área total de un Prisma se debe sumar el área de las dos bases del prisma más el área de las caras laterales del prisma. El área de un prisma es igual a dos por el área de una base más el perímetro de la base por la altura del prisma.

image Para hallar el Área del cilindro =2 x π x r x (r + A) el área de un cilindro es igual a dos por pi por el radio del cilindro por la suma de dicho radio más la altura del cilindro. el volumen de un cilindro es igual a pi por el cuadrado del radio de la base por la altura del cilindro. V = π x r² x h

image el Area de un cono es igual a pi por el radio de la base por la suma de dicho radio más la generatriz del cono. Formula A = π x r x (r + g). volumen de un cono es igual a un tercio por pi, por el cuadrado del radio del cono, por su altura.

EDWIN A. LOZANO MESA.