Justo Sierra
(1848-1912)
escritor, historiador, periodista, poeta, político y filósofo mexicano
Parentesco
Santiago Méndez Ibarra
Concepción Méndez Echazarreta
Justo / Santiago / Manuel José / María Concepción / María Jesús
Justo Sierra O'Reilly
a la muerte de su padre parte
Mérida
Veracruz
CDMX
Relación con los mejores poetas
Altamirano
Acuña
Prieto
G. Urbina
Payno
Riva Palacio
Ramírez
primeros poemas
El Globo
"Playera"
primeros ensayos literarios y cuentos
El Monitor Republicano
El Renacimiento
publica novela
El Ángel del Porvenir
El Mundo
publica En Tierra Yankee
maestro de Sierra
1871
se recibe como abogado del Colegio de Ildefonso
1881
proyecto que volvía la educación primaria obligatoria
1892
idea de la "dictadura ilustrada"
Estado que progresa por medio de la sistematización científica de la administración pública
1893
"México tiene hambre y sed de justicia"
1901
Congreso Social y Económico Hispanoamericano en Madrid
conoce a Darío
Obras
libros de educación
México. Su evolución social (1900-1902)
3 vols.
"Antología del centenario" (1910)
colaboración
Juárez, su obra y su tiempo
Materia educativa
autonomía de Jardines de Niños
progreso del magisterio
proyecto de la universidad nacional
nivel superior
reorganización de carreras
promoción de la Arqueología
universidades de provincia
universidad para maestros
desayunos escolares
sistema de becas para alumnos destacados
enseñar, no memorizar
Ministro de la SCJ (1894>)
llega a ser presidente
Subsecretario de Justicia e Instrucción Pública y Ministro de Instrucción pública y Bellas Artes en el Porfiriato (1900-1911)
1905- creación de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes
Educación primaria nacional, integral, laica y gratuita
no fue un adulador de Díaz, pero sí su amigo
la generación de la riqueza se debe acompañar de la responsabilidad social
poesía, cuento, novela, narración, discursos, doctrinas políticas y educativas, viajes, ensayos críticos, artículos periodísticos, epístolas, libros históricos y biográficos
Maestro de América
reapertura de la Universidad
1910- recibe el epíteto de Nacional
instrucción > educación
unificación lingüística del país
Manual escolar de Historia General (1891) y Catecismo de Historia Patria (1986)
obra fundamental
síntesis de la historia política de México
I. Civilizaciones aborígenes y la Conquista
II. Colonia e Independencia
III. República
anarquía (1825-1848)
Reforma
Era actual
Porfiriato
recibe doctor honoris causa
renuncia al ministerio porfirista
Madero lo nombra Ministro Plenipotenciario de México en España
Muere en Madrid
Luz Mayora Carpio
Justo Sierra
Luz / Justo / Concepción / María de Jesús / Santiago / Gloria