Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Proceso Contable (Unidad Nº4), Las cuentas de, Las cuentas de, Resume,…
Proceso Contable (Unidad Nº4)
Secuencia
organizada de Actividades
que permite
Ordenar
Clasificar
Hechos Economicos
, que impactan y proucen
modificaciones
sobre la situacion
Patrimonial
y
Financiera
del ente
Con el objetivo de brindar a los usuarios
Informacion Util para Tomar Decisiones y controlar la Gestion
Registrar
Capturar
Este proceso cumple con determinadas
etapas
caracteristicas del mismo, que en conjunto funcionan como
secuencia
Hecho Economico
Datos
Entrada
Proceso
Salida
Informacion
Cabe destacar que estos producen alteraciones en el patrimonio, que pueden ser de
Reconocimiento inmediato
(Compra de mercaderias, Venta de Mercaderias, Obtencion de Prestamos, etc.)
Reconocimiento diferido
(Amortizaciones, Intereses, Alquileres, etc.)
Para contabilizar los Hechos Economicos surgidos en la cotidianidad del ente se utilizan las
Cuentas
Siendo la unidad de informacion que reune elementos que presentan caracteristicas similares
Cuyos
elementos
de constitucion son
Segunda columna:
Concepto
Se detallan/explican los
movimientos por los cuales se producen registros en la misma
(debitos o creditos)
Tercera columna:
Debe
Registro de
Debitos
en la misma
Primera columna:
Fecha
Fecha de la
operacion/movimiento
que da origen al Registro
Cuarta columna:
Haber
Registro de
Creditos
en la misma
Nombre o denominacion
Debe
permitir identificar a simple vista, de manera clara, uniforme y con la mayor precision posible
los elementos representados en esta cuenta
Quinta columna:
Saldo
Se destaca la
diferencia entre los importes anotados en el debe y los anotados en el haber
a un momento o fecha dada
Las mismas pueden ser clasificadas segun su
Saldo
Deudor
En caso de representar a un
Bien
,
Derecho
o
Perdida
Los movimientos que
aumenten su saldo se registran en el debe
y los que lo
disminuyen en el haber
Acreedor
En caso de representar a una
Obligacion
o
Ganancia
Los movimientos que
aumenten su saldo se registran en el haber
y los que lo
disminuyen en el debe
Contenido
Simples
/
Analiticas
De contenido
Individual
. Ej.: La cuenta de cada uno de los proveedores de la Empresa; La cuenta corriente de cada Banco
Colectivas
/
Sinteticas
Agrupan
a determinadas cuentas
Simples
/
Analiticas
. Ej.: El conjunto de los Deudores por Ventas; El conjunto de las Deudas Fiscales
Naturaleza
Movimiento
Se registran operaciones que al final del ejercicio se trasladan a una cuenta "madre". Su utilizacion obedece a razones de calidad de informacion
Resultados
Se registran los Ingresos y Egresos ocasionados por las operaciones de la empresa durante un periodo de tiempo dado que no corresponden a cuentas del Activo o Pasivo
Regularizadoras de Activo o Pasivo
Tienen el objeto de mejorar y hacer mas clara la informacion acerca de determinadas cuentas que pueden estar reflejando un valor contable distinto del real. Se muestran restando de la cuenta patrimonial a la que se encuentran asociadas
Patrimoniales
Bienes y derechos del ente, asi como las obligaciones a terceros ajernos al mismo y la participacion de los dueños/socios en el total del activo se describen en
Patrimonial del
Patrimonio Neto
Patrimonial del
Pasivo
Patrimonial del
Activo
Orden
Brindan informacion de situaciones especiales que eventualmente pudieran derivar en variaciones patrimoniales pero que en principio no afectan la cuantia patrimonial
Analogia
Todas las cuentas pueden agruparse en grupos mas generales que representen
conceptos Analogos
Estas agrupaciones se denominan "
Capitulos
,
Subcapitulos
,
Rubros
y/o
Subrubros
"
Capitulos
Todas las cuentas que representan Activos forman parte del
Capitulo de los Activos
Todas las cuentas que representan Obligaciones forman parte del
Capitulo de los Pasivos
Todas las cuentas que representan los derechos de los accionistas sobre el activo forman parte del
Capitulo del Patrimonio Neto
Subcapitulos
Dentro de los capitulos de Activos y Pasivos, podemos agrupar las cuentas en los subcapitulos de
Corrientes
y
No Corrientes
Rubros
Agrupa a aquellas cuentas que representan elementos que
reunen ciertas caracteristicas que permiten identificarlas como analogas
Ej.:
1 more item...
Subrubros
Dentro de los Rubros pueden existir Subrubros
, para separar su contenido
de acuerdo a caracteristicas comunes
Ej.:
1 more item...
Regimen de una Cuenta
Es la explicacion de los
Elementos que la cuenta Representa
Se encarga de
preguntar
Que
representa
el Saldo
Hechos economicos por los cuales se
debita
Saldo
Hechos economicos por los cuales se
acredita
Naturaleza
de los elementos que contiene
Plan de Cuentas
Herramienta contable que representa en forma
Esquematica
,
Ordenada
y
Detallada
un
listado
de todas las cuentas que el ente necesita para registrar sus operaciones
De fundamental importancia para obtener informacion adecuada de la
Estructura
total de la empresa, y de las subestructuras
Patrimonial
,
Financiera
y de
Resultados
El mismo debe acompañarse de un
Manual de Cuentas
. Este documento brinda la explicacion del contenido de cada una de las cuentas, asi como
su ubicacion en el plan de cuentas y su Regimen
Para la
confeccion
del mismo, se necesita considerar los siguientes aspectos
Estructura Administrativa
Informacion requerida por los usuarios
Actividad/es
Marco normativo
(Leyes, Decretos, Resoluciones)
Organizacion Juridica
A su vez, el mismo debe cumplir con los requisitos de
Analitico
De facil acceso y memorizacion
Flexible
Logico y Uniforme
Versatil
Para su elaboracion, se necesita tener un
conocimiento abarcativo acerca de la empresa y su manejo
, con el objetivo de
Definir
nombres claros y lo mas precisos posible
, para cada una de las cuentas
Inclusion de todas las cuentas
necesarias para reflejar las operaciones
Codificar y estructurar
adecuadamente el orden de las cuentas a efectos de facilitar su localizacion
Tener en cuenta caracteristicas del ente, como
Tamaño
,
Extension
,
Forma juridica
y
Complejidad
Paritda Doble
Metodo utilizado para
registrar todos los hechos economicos registrables y reflejar las variaciones producidas en los elementos patrimoniales
Basandose en la
Ecuacion Patrimonial Basica
, motivo por el cual el metodo es balanceante
El cual consta de
Cinco principios basicos y fundamentales
No hay
Deudor
sin
Acreedor
ni
Acreedor
sin
Deudor
Todo lo que entra debe ser
equivalente a lo que sale
Quien recibe es
Deudor
, quien entrega es
Acreedor
Todo lo que entra por una cuenta
debe salir por la misma
Las Perdidas se
Debitan
y las Ganancias se
Acreditan
Procesamiento de Datos
1º Paso:
Libro Diario
Cuando no se usan subdiarios, es un registro de primera entrada
En este se
reflejan todas las transacciones realizadas por la empresa
Es
obligatorio e indispensable
De tipo principal,
contiene la informacion integralmente
La informacion que contiene es
Heterogenea
,
Cronologica
y
Sucesiva
2º Paso:
Mayor General
Los registros que se vuelcan en este libro provienen de los realizados en el Libro Diario (de segunda entrada)
La informacion contenida en este,
no es posible obtenerla en ningun otro libro
, ni siguiendo un procedimiento distinto
No existen normas legales que obliguen a llevar este Registro
Registro principal, que muestra la informacion agrupada por conceptos analogos,
por lo tanto es Homogeneo
Las cuentas de
Patrimonio Neto
Regularizadoras
patrimoniales del Activo
De
orden Pasiva
Las de
movimiento
que generan saldo en
cuentas madre del Pasivo o Patrimonio Neto
Resultado Positivo
Forman su saldo por el
Haber
y lo extinguen por el
Debe
Pasivo
Las cuentas de
Activo
Forman su saldo por el
Debe
y lo extinguen por el
Haber
Regularizadoras
Patrimoniales del
Pasivo
o
Patrimonio Neto
Resultado Negativo
De
orden
Activa
Las de
movimiento
que generan saldo en cuentas madre del
Activo
Resume
Informa