SO X
Características de los principales SO Móviles
iOS
iOS es el sistema operativo exclusivo de Apple, pionero en interfaz multitáctil y crucial en la expansión de dispositivos móviles. Basado en el núcleo Darwin, derivado de FreeBSD, comparte características de Unix. Darwin forma el corazón de macOS, iOS, watchOS y otros. macOS es compatible con POSIX y UNIX. Android, de Google, se basa en Linux y Java, mezclando software libre y servicios propietarios. Android fue desarrollado por Android Inc., adquirida por Google en 2005. Licencia su uso a múltiples fabricantes, dominando en teléfonos y tabletas.
Windows Phone Microsoft
Symbian
Firefox OS
KaiOS
Ventajas de KaiOS
Aplicaciones para KaiOS
Inconvenientes de KaiOS
Harmony OS
Características Harmony OS
Tizen
Características diferenciadoras
Almacenamiento en estado sólido
Multitarea, pero monocontexto
Consumo eléctrico
Entorno cambiante
El jardín amurallado
Android
Android, desarrollado por Google, se basa en software libre, incluyendo Linux y Java, con servicios propietarios añadidos. A diferencia de Apple, Google otorga licencias de su sistema a varios fabricantes. Android surgió de Android Inc. y fue adquirido por Google en 2005. Lanzado en 2007, se destaca por su enfoque en estándares abiertos. Su código principal es conocido como Android Open Source Project (AOSP).
Windows Phone es un sistema operativo móvil de Microsoft, nacido cuando Windows Mobile requería renovación. Se basa en API similares a las de Windows de escritorio, pero compiladas para procesadores ARM. Aunque Microsoft domina las computadoras de escritorio, Windows Phone no logró la misma popularidad. Nokia, adquirida por Microsoft, es uno de los principales fabricantes. A diferencia de Android e iOS, Windows Phone funciona sin necesitar hardware potente, permitiendo un rendimiento fluido incluso en móviles de gama baja.
Windows Phone, desarrollado por Microsoft, surgió como una renovación de Windows Mobile. Utiliza API similares a las de Windows de escritorio, adaptadas para procesadores ARM. A pesar del dominio de Microsoft en computadoras, Windows Phone no tuvo el mismo éxito. Nokia, adquirida por Microsoft, es un fabricante clave. A diferencia de Android e iOS, Windows Phone se destaca por funcionar bien en hardware menos potente, brindando un rendimiento fluido en dispositivos móviles de gama baja.
Firefox OS, desarrollado por la fundación Mozilla, busca entrar al mercado móvil. Basado en el núcleo de Linux y enfocado en estándares web, se destaca por su conexión permanente a la red de datos. La interfaz y funciones básicas son manejadas por la capa interfaz Gaia. Su núcleo abierto es similar al de Android, y emplea el programa Gecko para interpretar HTML5 y Javascript.
KaiOS es un sistema operativo móvil basado en Linux, respaldado por Google y diseñado para teléfonos básicos no táctiles. Ofrece acceso a internet 4G, incluso en regiones menos desarrolladas. Surgió a partir del proyecto fallido de Firefox OS y no busca competir con Android o iOS, sino complementarlos.
KaiOS, respaldado por Google, es un sistema operativo móvil basado en Linux destinado a teléfonos básicos sin pantalla táctil. Proporciona acceso a internet 4G incluso en áreas menos desarrolladas. Surge del proyecto fracasado de Firefox OS y busca complementar más que competir con Android e iOS.
KaiOS cuenta con el respaldo de varias compañías, incluyendo Google, Facebook, Twitter, Micromax, Doro y T-Mobile. Ofrece una tienda de aplicaciones que incluye Google Maps, Facebook, Google Assistant, Twitter, WhatsApp (con limitaciones) y YouTube. Además, la tienda ofrece apps de terceros para diversos propósitos como estilo de vida, entretenimiento y economía doméstica. También ofrece aplicaciones esenciales como calculadora, calendario, despertador, gestor de archivos, radio FM, lector de texto y reloj. Sin embargo, es importante notar que WhatsApp en KaiOS tiene restricciones, como la falta de llamadas de audio y video, así como la ausencia de la funcionalidad web.
KaiOS presenta limitaciones y ventajas. Diseñado para dispositivos con poca potencia, carece de cámaras de alta resolución y capacidad de ejecutar aplicaciones exigentes en RAM. Al ser no táctil, la pantalla es pequeña y posee un teclado numérico. Las aplicaciones, como WhatsApp, pueden perder funcionalidades, como llamadas de voz y video. Varias marcas han respaldado KaiOS, con modelos como CAT B35 y Hammer 5 Smart, ofreciendo una variedad creciente de teléfonos convencionales. Destinado a dispositivos básicos y asequibles, KaiOS es una alternativa para aquellos que prefieren dispositivos sencillos.
Harmony OS es el sistema operativo propio de Huawei, desarrollado a lo largo de varios años y lanzado anticipadamente debido a tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. A diferencia de Android, Huawei afirma que Harmony OS no es un reemplazo directo, sino un proyecto más ambicioso: un sistema operativo modular, de código abierto y multiplataforma. Su enfoque se centra en dispositivos inteligentes como televisores, relojes inteligentes, portátiles y gafas de realidad aumentada.
Harmony OS busca ser multiplataforma mediante un entorno de desarrollo integrado (IDE) entre dispositivos, compilación unificada multilingüe y arquitectura distribuida, lo que simplifica la creación de aplicaciones. Las apps desarrolladas en Harmony podrán usarse en varios dispositivos, creando así un ecosistema cohesivo para los usuarios.
Harmony OS busca ser multiplataforma mediante un entorno de desarrollo integrado (IDE) entre dispositivos, compilación unificada multilingüe y arquitectura distribuida, lo que simplifica la creación de aplicaciones. Las apps desarrolladas en Harmony podrán usarse en varios dispositivos, creando así un ecosistema cohesivo para los usuarios.
Harmony OS prioriza la seguridad mediante una arquitectura de micronúcleo que emplea métodos formales de validación para garantizar la confiabilidad en tiempo de ejecución seguro (TEE). Estos métodos matemáticos de validación aplican modelos de datos para verificar cada ciclo de software en ejecución, lo que mejora significativamente la seguridad.
Tizen es un sistema operativo basado en Linux respaldado por la Fundación Linux y desarrollado principalmente por Samsung Electronics. Es versátil, utilizado en dispositivos como smartphones, smartwatches y televisores. Ofrece su propia tienda de aplicaciones y es de código abierto, facilitando el desarrollo y mantenimiento para los desarrolladores. Su navegación sencilla lo convierte en una elección adecuada para dispositivos Samsung.