Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INTRONUEEION AL EABL§ADO ESTRUETURAD, .quiprrni.n,o pueden realizarse por…
INTRONUEEION AL EABL§ADO ESTRUETURAD
1 ORI6EN PEL CABLEADO ESTRUCTUMDO:
$ITUAEIÓN PREVIA A tA NORMALIZAOÓN¡
Los sistemac telefénlcos y de computaclón se desarrollaron por v[as totalmcnte separadas, Las
empresas superponfan lnstalaclónes en forma anárqulca en funclón de la demanda de nuevos
usuarios y la incorporación de nuevos equipamiento
3.2 VENTAJAS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO:
Unsistemadecableadoestructuradosedefineporoposicióna.losproblemasdel
cableado no estructurado, no estándar' cerrado' o propietario de un determinado
fabricante.
.t'
Un"sistemadecableadoabierto"porotrolado'esunsistema'idecableado
estructurado qr. ur,i J¡reñado para ser independiente del proveüdor y de la
t aplicación a la ve
eran inimaginables pocos años atrás.
El profundo avance de la tecnología ha hecho que hoy sea posible disponer..§e servicios qué
2 NORMALIZ.ACIÓN, SURGIMIENTO DE 1A NCRMA EIA/TIA 568:
Estas características crel sistema de cableado ab.erto ofrecen tres ventijas principares at dueño o usuario:
a) Debido a que er sistema de cabreado es independiente de ra apricación y der proveedor, lós cambios en la red y en el
.------^r -
b) Debido a que ros outrets están cat¡reados cre iguarforma, ros movimientos de personar pr.reden hacerse sin modificar la
base de cableado,
c) La locarización de Ios hubs y concentradores de ra red en un punto centrar de distribución, en general un closet de
terecomunicaciones, permite que los problemas de cabreado o de red seán detectados y aislados fácilmente sin tener que
parar el resto de la red
Elcableado estructurado en categoría 5 es eltipo decableado más solicitado hoy
en d[a.
-serefierealaespecificacióndelascaracteríSticaseléctricasdetratlsmisiónde
los componentes de un cableado basado en UTP'
Esta normalizado por los apéndices EtA/TlA TsB 36 (cables) y TSB 40 (conectores)
Es la más alta especifícación en cuanto a niveles de ancho de banda y
performance EIIII
especificaciones de ros parámetros eréctricos J"nrro de ros rímiter rii.aor por ra'norma hasta una frecuencia de 100 Mhz
LOS ele
á,1tr N O M EN§IATU BA AEt (ABLEAAO E§TRU§TU EAFO I
En la normatlva se especlfican los slgulentes elementos:
3.4.]- D¡STANCIAS PERMITIDAS:
El tr:ial cie distancia especificado por norma es de 99 metros'
. El límite para elcableado fijo es g0 rn y no está Permitido excederse de esta distancia, especulando con menores
distancias de Patch cords.
El límite para los patch cord en la patchera es 6 m.
. Ellímite para los patch cord en la conexión delTerminales de 3 m
3,5.1 KEYSTONE;
dq: Se trata de un dispositivo modular de conexión monolinea, hembra, apto para
1"F conectar plug RJ45, que permite su lnserción en rosetas y frentes de patch
la cantidad exacta de conexiones necesarias
3.5 COMPONENTES DEL CAELEADCI ESTRUC]'URADO:
Como técnicos en instalación cle redes cableadas e inalámbricas, tendrán la responsabilidad de diseñar y cotizar
numerosas instalaciones, es de vital importancia, que siempre puedan realizar un trabajo con los más altos niveles de
profesionalismo. Para esto es vital, que conozca los equipos y accesorios que
deberá utilizar para diseñar e instalar su red'
..t', i,, , A continuación se detallan los elementos más usuales en instalaciones de
,'
.
1,'{.t',, ' pequeño y mediano tamaño
§,s,2 RG§ETA F/KEY§TCIN§¡
lll!r
Se trata de una pieza plástica de soporte que se amura a la pared y perm¡te encastrar hasta 2 keystone, formando una
roseta Ce hasta 2 bocas. Puede o No incluir el keystone y se compra por separado.
3.5.3 FRENTE PARA KEYSTONE o FACEPLATE:, w:sv
,ws
ü+
,sr«¡ t¡v!sx¿
w. Í
Se trata de una pieza plástica plana de soporte que es tapa de una caja estandard de electricidad embutida de 5x10 cm y
permite encastrar hasta 1,2,4, keystone, formando un conjunto de .Na incluye los keystone que se compran por separado. La baco que quede libre en caso que se desee colocar un salokeystane se obtura con un inserto ciego que también se pravee por seporado'
3.5.4. PATCH PANEL: Están formados por un soporte, usualmente Metálico y de medidas compatibles con rack de 19", que sostiene placas de circuito impreso sobre la que se montan: de un lado los conectores RJ45 y del otro los conectores IDC para block tipo 110, Se proveen en capacidades de 12 a 95 puertos (múltiplos de 12)y se pueden apilar para formar capacidades mayores,
9,5,s, §ABLE UTP §0U80;
plug de g contactos, similar al plug amerlcano N11 utlllzado en telefonfa, pero de más capacldad, . Poseeontactos bañadEs en CIro'Este sc utlllaa par.a realirar los eables de red 6n 5u§ dlferenteE rgqugrlmlento§,
3.5,5,s, §ABLE UTP §0U80; plug de g contactos, similar al plug amerlcano N11 utlllzado en telefonfa, pero de más capacldad, . Posee contactos bañadEs en CIro' Este sc utlllaa par.a realirar los eables de red 6n 5u§ dlferenteE rgqugrlmlento§, quecla disporlible en la caja con solo reglstrar estos números y realizar una simple resta'
3.5.5. PATCH EÜRE: El cable UTP (Unshlelded Twlsted Palr) posee 4 pares blen trenzadss entre sí, envuelto dentro de una cubierta de PVC' Existen tipos especiales (mucho más caros) realizados En materiales especiales para instalaciones que exigen normas estrictas de seguridad ante incendio. Se presenta en cajas de 1000 pies (305 mts) 'para su fácil manipulación¿ no se enrosca, y viene marcado con números que representan la distancia en pies de cada tramo en forria correlativa, con lo que se puede saber la tongitud utilizada y la distancia que aú
3.5.7. PATCH EÜRE:
Están construidos con cable UTP de 4 pares flexible terminado en un plug 8P8C en cadapunta de modo de permitir la conexión de los 4 pares en un conector RJ45.A menuclo se proveen de distintos colores y con un dispositivo plástico que impide quese curven en la zona donde el cable se aplana al acometer al plug'Es muy importante utilizár PC certificados puesto que el hacerlos en obra no garantizaen modo alguno la certificación a Nivel 5.
3.5.8. RACK Y GABINETES: Son los equipos utilizados para interconectartodos los dispositivos dentro delsistema de cableado, u otro dependerá de ciertas variables como el presupuesto, el espacio y los requerimientos. Jonathan E, Betances (Autod la utilización de un
3.6erramients utilizadas en la eaboracion de cableado estructurado:tée nieo Bn rgdBs eableadas, deberás egnCIeBr todos loe equlpo§ dlsBonlbles en la actualldad para q.ue puedas de¡arrollartu trabaJo de forma más eflelente y profesloRal, nusstro obJetivo es que adqultsra§ la eapacldad de dlseñer e lnstalar sistemas de cableado, eon todas las normas estableelda§ y basándote §lemprc en respetar lss estándares interna§lonalc
3.6.1 HERRAMI ENTA DE CRIMPEAR:Es muy similar a la crimpeadora de los plugs americanos RJ11 pero permite plugs ddmayor tamaño (8 posiciones). Al igual que ella permite: cortar el cable, pelarlo t'apretar el conector para fijar los hilos flexibles del cable a los contactbs,
3.6.2 CORTADOR Y PELADOR DE CABLES:Permite agilizar notablemente la tarea de pelado deDe los cables UTP, tanto sólidos como flexibles,Asícomo el emparejado de los pares internos del mismo.No produce marcado de los cabtes, como es habitualCuando se utiliza el alicate o pinza de corte normal.
3.6.3 TESTER DE CONINUIDAD (TESTER DE LAN)deal para controlar los cableados (no para certificar) por parte deltécnico instalador.De bajo costo y fácil manejo.Permite detectar fácilmente: cables cortados o en cortocircuito, cables corridos deposición, piernas invertidas, etc. Además viene provisto de accesorios para controlarcable coaxial iBNC) y Patch Cords (RJ45)
3,6,4, H§NRAMIENTA BE !MPAETO {IMFITC?§6t}IPosee un resorte qus se puede graduar para dar distlntas Breslones de trabaJo y sus puntaspucden ser eambiadas para permitlr la eEnExlón de otre¡ blsck§,En el easo del bleck 110, la herramienta es de deble acclón¡ ln¡ofta y eorta.al eable,§e utlllza pata la fabrleaeión ds ls¡ Paeh Panol (Blsekly les Kay¡tsne
3.7 PREPARACION Y CHEQUEO DE CABLES DE RED: Trabajar con los cables de red UTP es sumamente sencillo, pero requiere deltécnico una destreza y üir dominio, QUE SOLAMENTE PUEDE ADQUIRIRSE CON LA PRACTICA, es importante que como técnico, no tengas las plbsión de quererhacer las cosas rá pido y mucho menos de tra baja r para que otros vean que lo sabes hacer, aquí lo fundamdhta I es entenderlo que estás haciendo y hacerlo en el tiempo justo, la velocidad viene con eltiempo, lo importante es saber lo que haces y entenderl
3.7,1 Existen Básicamenie, Dos Tipos De Cables:
Cable Normal: es aquel cable de red, en el cual las dos puntas utilizan el mismo patrón de colores (posteriormenté
trabajaremos con los patrones), este cable se utiliza para conectar equipos de
niveles diferentes, como por ejemplo, una computadora a un swltch, un Switch
a un Router y asi sucesivamente.
Cable Cruzado: es aquel cable de red, en el cual las dos puntas utilizan un
patrón diferente, en una punta el A, y en Ia otra punta el B. Este cable, se
utiliza, para conectar equipos del mismo nivel, por ejemplo, una computadora
con otra computadora directamente por medio de la tarjeta de red, etc
3.7.2 FABRICACION DE CABLES NORMALES:
Según norma del cableado a nivel mundial ISO / IEC 11801
Estándar 568b:Bn,N,Bv,A,Ba,V,Bm,M a 3 riBns Blanco narán¡a, ¡l= NarÉnja, Bv = Blañco verde, A= Azul, Ba" Blanco azul, V= Verde, Bm=Blanco marrón, M'Marr
Estándar 568a: Bv,V,Bn,A,Ba,N,Bm, M Bv = Blanco verde, V= Verde, Bn= Blanco naranja, A= Azul, Ba= Blanco azul, N= Naranja, Bm= Blanco marrón, M= Marrón
3.7.3 FABRICAC¡ON DE CABLES CRUZADOS: ¡Conexión tipo crossover esta se puede hacer, en caso tal de querer conectar un pc a otro pc directamente sin necesidad de un switc
.quiprrni.n,o pueden realizarse por los mismos cables existentes'
3.3 QUE ES LA CATEGORíA 5:
en todos sus Pares..
Como comparación se detallan los anchos de banda (Bw)de las otras categorías:
Categoría 1y 2 No están especificadas
categoría 3: hasta 16 Mhz
Categoría 4: hasta 20 Mhz
Categoría 5: hasta 100 Mhz
. Dlstribuidor de plso {Floor Dlstrlbutor)
. Rosetas ( Telecommunication Outlet)
, Área de trabajo (Work Area )
' Punto de Transición (Transition Point)
, Armario de Telecomunicaciones (Telecommunication Closet)
'
. Sala de Equipos (EquiPment Room)
. lnterfase de red (Network lnterfac