ESTRUCTURA NEOCLASICA

Concepto

Basa en los principios de la teoría neoclásica de la administración, que se desarrolló a mediados del siglo XX

Cada división puede operar como una entidad independiente dentro de la empresa.

Se ocupa de la cadena de mando desde la cumbre hasta el fondo

Objetivo

Permitir que una empresa atienda de manera más eficiente y efectiva a múltiples segmentos de mercado o líneas de productos.

Especialización del trabajo

Departamentalización funcional

Jerarquía y autoridad

Se fomenta la especialización de los empleados en sus áreas de conocimiento y experiencia.

Existen diferentes niveles de gestión, desde la alta dirección hasta los niveles operativos, y cada nivel tiene un grado de autoridad y toma de decisiones definido

En una estructura neoclásica, se establece una jerarquía clara de autoridad y responsabilidad.

Las empresas con estructura neoclásica suelen organizar sus actividades en departamentos funcionales, como marketing, finanzas, recursos humanos y producción

Cada departamento se encarga de tareas específicas relacionadas con su función principal.

Cada empleado tiene un conjunto de tareas y responsabilidades definidas en función de su función o departamento.

Tiempos cambiantes, estrategias cambiantes

Estrategia multidomestica de IBM

Enfoque en la eficiencia

La estructura neoclásica se centra en la eficiencia y la optimización de los procesos empresariales

Se busca minimizar los costos, maximizar la productividad y mejorar la calidad mediante el diseño y la estandarización de los procesos de trabajo.

Estructura geografica, abre nuevos mercados con nueva tecnologica enfatiza la calidad y eficacia.

Anima a IBM a defender la colaboracion, las funciones de control con divisiones tradicionales en lugar de reajustar las jerarquias

image